Empresas que más invierten
Aeroméxico vuela con el Boeing 737 Max
La aerolínea cuenta con seis Boeing 737 Max, los cuales se caracterizan por su eficiencia en comparación con los modelos de otras generaciones Después de […]

La aerolínea cuenta con seis Boeing 737 Max, los cuales se caracterizan por su eficiencia en comparación con los modelos de otras generaciones
Después de someter a sus pilotos a las capacitaciones necesarias para volar el Boeing 737 MAX, el cual tuvo modificaciones en su sistema operativo; y en apego a los requisitos de las autoridades correspondientes y de Boeing, la aerolínea comenzó a operar la ruta Ciudad de México-Cancún, a la cual se sumarán otros destinos como Guadalajara, Monterrey y Tijuana.
El pasado mes de noviembre, la Federal Aviation Administration (FAA), emitió la certificación del equipo Boeing 737 MAX para su regreso a operaciones comerciales, por lo cual, Aeroméxico coordinó las gestiones y pruebas necesarias con el fabricante y la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC), para reincorporar este avión a sus operaciones.
Uno de los aviones más eficientes
De acuerdo con el capitán Pablo Aznavurian Roure, vicepresidente de Operaciones de Vuelo de Grupo Aeroméxico, la empresa cuenta con seis Boeing 737 Max, los cuales se caracterizan por su gran eficiencia en comparación con los modelos de otras generaciones.
“Como piloto y directivo de Grupo Aeroméxico, me siento muy orgulloso de tener nuevamente operando a uno de los aviones más eficientes, modernos, menos contaminantes y seguros del mundo. Nuestros pilotos, técnicos y todo el personal de la aerolínea estamos listos para volar y reconocemos las revisiones minuciosas que la AFAC ha realizado para garantizar la seguridad y el cumplimiento estricto de todos los requerimientos”.
Los Boeing 737 Max, utilizan hasta 14% menos combustible por asiento, registran un 15% menos en emisiones de CO2 y hasta un 40% menos en huella sonora. Además, su alcance es de hasta un 20% mayor y su costo de operación es casi 10% menor en comparación con otros equipos.
Cabe señalar que la aerolínea mantenía un pedido importante de estos equipos, sin embargo, fueron suspendidos en marzo del 2019, por haber cobrado la vida de 346 personas en dos trágicos accidentes. Ante esta situación, la aerolínea se vio seriamente afectada, y además de modificar rutas, comenzó a perder capacidad y pasaje.
Aeroméxico espera seguir recuperando parte de su capacidad de vuelo en diciembre, la cual se vio seriamente afectada por la caída en la demanda debido a la epidemia por coronavirus.