Empresas y Empresarios
2021, año de oportunidad para el sector inmobiliario
De acuerdo con especialistas, este 2021 será un año de oportunidades para el sector inmobiliario En el marco de la segunda edición de los Workshops […]

De acuerdo con especialistas, este 2021 será un año de oportunidades para el sector inmobiliario
En el marco de la segunda edición de los Workshops Inmobiliarios 2021, organizado por el portal inmobiliario Vivanuncios, especialistas de las principales firmas inmobiliarias del país, coincidieron en que este año existen las condiciones para el crecimiento del sector.
Durante el evento virtual, se destacó la alta demanda de vivienda que existe actualmente, la cual, sumada al impulso en los créditos, permitirán impulsar al sector inmobiliario.
Crecimiento a pesar del entorno
En este contexto, el CEO de Century 21 México, Gerardo Contreras, mencionó que a pesar del complejo escenario que enfrentó la industria en el 2020, logró salir victoriosa. Señaló que tuvo menores afectaciones que otras industrias, incluso, algunas empresas registraron un incremento en sus operaciones.
“Es un balance positivo el de 2020, porque tuvimos un reto desconocido, un reto de pandemia que nos hizo salir de la zona de confort, ser creativos, en donde aprovechamos la tecnología como herramienta. Los bienes raíces fueron un mercado que continuó. Claro, tuvimos impactos en abril y mayo, sin embargo, en nuestro caso, logramos superar los números de 2019. He visto estadísticas que en ventas crecimos un 5%”.
Infonavit apoya al sector
Por su parte, el presidente de Realty World México, Jorge Paredes, destacó la labor que está llevando a cabo el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), misma que representa un área de oportunidad para colocar más viviendas.
“La gente que conoce el sector está proyectando crecimientos de 20% a lo largo del 2021, que sería un crecimiento fuera de lo normal, porque si vemos la estadística en el 2015, la escalera es hacia abajo en la producción, y esto sería el inicio de un rebote”.
Asimismo, indicó que si bien la crisis económica que generó la pandemia por COVID-19 trajo retos, también trajo oportunidades, muestra de ello es la transformación digital que ha permitido acercarse a los clientes y elevar la competitividad.
Demanda de vivienda
Por otro lado, el CEO de Remax México, Sergio Felgueres, señaló que el sector tiene una gran oportunidad en la creciente demanda de vivienda, y que el reto de los profesionales radica en contar con las herramientas indicadas, principalmente en la parte digital, par actuar oportunamente.
Asimismo, indicó que la industria inmobiliaria se ha replanteado sus estrategias y está apostando por el uso de la tecnología, a fin de acercar las propiedades a la gente.
Oportunidad en el T-MEC
Finalmente, Jorge Carbonell, CEO de Keller Williams México, habló sobre la necesidad que enfrenta el sector de evolucionar y adaptarse al entorno, para estar preparados y aprovechar la coyuntura que se presente. En ese sentido, consideró que el T-MEC traerá una serie de oportunidades para el país, por lo que se deberá estar preparados para concretarlas.
Trabajo conjunto
Cabe destacar que los especialistas coincidieron en que la capacitación de los agentes inmobiliarios es fundamental para aprovechar las oportunidades. De igual manera, el sector debe crecer la visión del trabajo colaborativo para dinamizar la actividad de la industria inmobiliaria.