Ante la reciente deportación masiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de la estrategia del Gobierno de México ante la deportación de connacionales, al menos 70 empresas multinacionales mexicanas y estadounidenses se sumaron a la estrategia para brindar cerca de 50 mil empleos a connacionales repatriados.
Descarga la revista Mundo Ejecutivo
Empresarios ofrecerán 50 mil empleos a connacionales repatriados
Durante la reunión, se reunieron la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el Secretario del Trabajo y Prevención Social, Marath Bolaños, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, presidentes de organismos del CCE y diversas empresas, donde compartieron la Estrategia de Coordinación Empresarial, para ofrecer integración laboral a mexicanos repatriados.
Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, informó: “Hoy los empresarios anunciamos, junto con el Gobierno, que caminaremos de la mano para desarrollar el Programa de Integración Laboral de Mexicanos Repatriados. “En este encuentro participaron más de 70 empresas nacionales y transnacionales, esta iniciativa es un acto de solidaridad con el fin de que existan oportunidades para todos y desarrollo para México”, compartió en su cuenta de X.
No obstante, tras la reunión ante medios de comunicación, Francisco Cervantes detalló que se brindará empleo en diversos sectores: “campo, financiero, agrícola, industrial, comercial, servicios”. Añadió: “Si hablamos de marcas, están Femsa, Nestlé, Bayer y otras grandes marcas multinacionales mexicanas y extranjeras”, destacó.
Sheinbaum anuncia 35 mil empleos junto al CCE, para mexicanos deportados de Estados Unidos
Estrategia del CCE junto al programa México te Abraza
También, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, compartió en su cuenta de X: “Agradecida con el empresariado mexicano, representado por el CCE, por su solidaridad y generosidad para dar empleo a miles de repatriados mexicanos, como parte de la estrategia México te Abraza”, refirió.
Recordemos que recientemente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había anunciado alrededor de 35 mil empleos para connacionales repatriados, con el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Tenemos muy buena relación con el CCE, estamos en plena comunicación, tanto con el Consejo que formamos para el Plan México, como en general con el CCE, en donde estamos colaborando”, declaró la mandataria.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado