El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, firmó un convenio de colaboración con Amazon México para impulsar la inserción de las micros, pequeñas y medianas empresas al comercio electrónico.
Este convenio establece las bases para motivar esfuerzos de promoción, difusión, capacitación y comercialización de productos de MiPyMEs sinaloenses por medio de la tienda de Amazon. Estos esfuerzos tienen como objetivo contribuir al desarrollo, fortalecimiento y a una mayor participación de las MiPyMEs sinaloenses en el mercado interno y externo.
En su mensaje, el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, precisó que con este convenio se impulsarán las ventas en línea y las exportaciones de las MiPyMEs en el Estado y así aumentarán sus canales de comercialización, poniendo a su disposición herramientas para que sus productos lleguen a mercados como Estados Unidos y Canadá a través de Amazon.
Amazon anuncia recorte de más 18 mil empleados por crisis económica
Amazon y Sinaloa: el convenio partirá desde tres ejes
El boletín informativo emitido por Amazon y la Secretaría de Economía de Sinaloa, en conjunto, destaca que el convenio partirá desde tres ejes.
Estos son:
- Impulsar el crecimiento de las micros, pequeñas y medianas empresas de Sinaloa; a través de programas continuos de capacitación que concluyan en la integración de las mismas a la tienda de Amazon.
- Motivar y nutrir con los conocimientos necesarios a los artesanos que hacen vida en el territorio para que comiencen a vender en línea, por medio de la categoría “Amazon Hecho a Mano”.
- Brindar apoyo o soporte a las que compañías que pretenden expandirse a otros países, mediante el programa “Amazon Ventas Globales”.
- “El éxito de Amazon está ligado al de las pequeñas y medianas empresas ya que, a nivel global, más del 60 % de nuestras ventas provienen de terceros vendedores, en su mayoría mipymes.
“Nos sentimos honrados de poder beneficiar a los emprendedores y artesanos del estado (detrás de ellas); contribuir a impulsar su crecimiento en México y ayudarlos a expandirse a otros países como Estados Unidos y Canadá”, comentó Renata Arvizu Manzano, líder de marketplace de Amazon México.
¿Cómo beneficiarse de esta alianza?
Las firmas interesadas en comenzar a comercializar sus productos o servicios a través de internet, tienen dos opciones:
Dirigirse directamente a las oficinas de la Dirección de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas; ubicadas en la Secretaría de Economía de Sinaloa, segundo piso, Palacio de Gobierno.
Comunicarse al siguiente teléfono: 6677587000, extensión 2908.