Redes sociales
Suscríbete al Newsletter
Redes sociales

Así es como Apple se compromete a personalizar la experiencia de la inteligencia artificial

Por: Mundo Ejecutivo 11 junio 2024
Compartir
Así es como Apple se compromete a personalizar la experiencia de la inteligencia artificial

Este anuncio se realizó durante su Conferencia Mundial de Desarrolladores, marcando un paso significativo hacia adelante para la empresa en el campo de la IA generativa.

Apple, conocida por su constante innovación en tecnología, ha introducido un cambio significativo en su aproximación a la inteligencia artificial (IA) con el lanzamiento de Apple Intelligence.

Este anuncio se realizó durante su Conferencia Mundial de Desarrolladores, marcando un paso significativo hacia adelante para la empresa en el campo de la IA generativa.

Innovaciones y personalización 

En IA Apple no es pionera en incorporar capacidades de IA generativa en sus dispositivos y software; empresas como Microsoft y Google ya han implementado funcionalidades similares en sus productos.

Este video te puede interesar

Sin embargo, Apple ha optado por un enfoque distinto al presentar Apple Intelligence no como una herramienta más, sino como una plataforma de inteligencia artificial personalizada.

Esta plataforma está diseñada para adaptarse y responder a las necesidades específicas de los usuarios en momentos cruciales, diferenciándose así de propuestas anteriores de competidores como Samsung con su Galaxy AI y Google con sus modelos Gemini.

Craig Federighi, vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, enfatiza que el objetivo de la IA no es reemplazar al usuario, sino empoderarlo y facilitar una integración natural en su vida diaria. Por ejemplo, una versión mejorada de Siri ahora puede manejar solicitudes contextuales, como determinar la hora de llegada de un vuelo basándose en mensajes de correo electrónico o texto, y luego confirmar esos datos en tiempo real.

Privacidad y colaboraciones estratégicas 

A pesar de los beneficios, la implementación de IA generativa conlleva preocupaciones significativas relacionadas con la privacidad. Los datos se manejan constantemente en línea, lo que plantea riesgos potenciales. Apple aborda estas preocupaciones mediante el uso de modelos de IA que operan directamente en los dispositivos, asegurando que los datos personales no se almacenen ni compartan en la nube sin necesidad.

Para tareas más complejas, la empresa utiliza su tecnología de Private Cloud Compute, que opera en servidores propios y está diseñada para mantener las solicitudes de los usuarios seguras y privadas.

Además, Apple ha expandido su colaboración con empresas como OpenAI, integrando servicios como ChatGPT en sus dispositivos, pero siempre solicitando permiso al usuario antes de procesar datos en servidores externos.

Esto refleja un esfuerzo por mantener un equilibrio entre funcionalidad avanzada y privacidad del usuario.

Apple Intelligence

Se lanzará en dispositivos como el iPhone 15 Pro y equipos con chips M1 y versiones posteriores hacia finales de otoño. Con estas iniciativas, Apple no solo busca mejorar la funcionalidad de sus dispositivos a través de la IA, sino también posicionarse como líder en un mercado emergente que valora tanto la innovación como la privacidaddel usuario.

Si logra este equilibrio, podría establecer un nuevo estándar en el uso de tecnología de inteligencia artificial personalizada

Descargable

No te pierdas nuestro especial: Claudia Contreras, una mujer tenaz y con liderazgo

Descarga gratis

Notas relacionadas