En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideran que la reciente conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump representa un paso positivo para la región. Los temas clave abordados incluyen seguridad, migración y cooperación económica, por lo que el diálogo entre México y Estados Unidos es fundamental para enfrentar desafíos y construir soluciones.
Descarga la revista Mundo Ejecutivo
Coparmex: refuerzo fronterizo y combate al tráfico de drogas
Uno de los acuerdos destacados es el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera para frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Esta medida requiere estrategias integrales que combinen inteligencia, prevención y fortalecimiento institucional.
Estados Unidos también se comprometió a reducir el flujo de armas de alto poder hacia México, un factor clave en la violencia del país. Esta acción podría ser determinante para reducir la criminalidad y fortalecer la seguridad.
Ambos gobiernos tienen un vínculo profundo en materia social, por lo que se debe trabajar y coordinar de manera adecuada la integración que beneficie a todos, a través de establecer mesas de trabajo que fortalezcan el comercio entre ambas naciones. Por otro lado, México y Estados Unidos son socios estratégicos en el desarrollo de la región.
Por otro lado, la cooperación en materia económica debe de impulsar mecanismos de inversión, relocalización de empresas y generación de empleos, que consoliden a Norteamérica como la región más competitiva del mundo.
México y Canadá deben de apostar por la apertura comercial ante los aranceles: IMCO
Aranceles podrían afectar la competitividad
Coparmex destaca: “El uso de aranceles como herramienta de presión no es una estrategia adecuada para abordar problemas transfronterizos”. Estas acciones podrían afectar la competitividad y generar incertidumbre económica. Se enfatiza que la solución a los retos bilaterales debe basarse en negociaciones y acuerdos comerciales vigentes.
La colaboración entre autoridades, empresarios y trabajadores es clave para el crecimiento de México. Por ello, Coparmex propone establecer una mesa permanente de diálogo, que permita consolidar una agenda común entre autoridades, trabajadores y empresarios en beneficio de todos.
Finalmente, el sector privado está listo para seguir impulsando la inversión y la generación de empleo, promoviendo el desarrollo de las empresas y el bienestar de la sociedad. La estabilidad económica y la cooperación bilateral son esenciales para que la región se mantenga competitiva en el escenario global.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado