Inicio » General Motors podría trasladar su producción de México y Canadá a Estados Unidos por imposición de aranceles

General Motors podría trasladar su producción de México y Canadá a Estados Unidos por imposición de aranceles

por Abraham Arcos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado en claro el imponer aranceles a importaciones provenientes de México y Canadá del 25%, que entrarán en vigor el próximo 1 de febrero. Ante las declaraciones por parte de la Casa Blanca, General Motors (GM) está evaluando la posibilidad de trasladar su producción automotriz al territorio estadounidense; así lo declaró la presidenta y consejera delegada, Mary Barra.

Descarga la revista Mundo Ejecutivo

Incertidumbre de General Motors por aranceles de Trump

Ante el reciente anuncio por la Casa Blanca de imponer aranceles a México y Canadá a partir del 1 de febrero, la presidenta y consejera delegada de General Motors, Mary Barra, declaró: “Hemos estado estudiando múltiples escenarios, pero desde la perspectiva de México, fabricamos camionetas en México, Canadá y Estados Unidos.

Añadió: “Tenemos la capacidad en Estados Unidos para enviar parte de eso. También vendemos camiones a nivel mundial, por lo que podemos observar de dónde provienen los mercados internacionales”.

Recordemos que el presidente Donald Trump, la semana pasada, dijo que tenía previsto imponer aranceles del 25% a productos procedentes de México y Canadá. Sin embargo, de llegar a ser un hecho, representaría un golpe duro para fabricantes de automóviles que se producen debido a que aumentarían los precios de muchos vehículos en Estados Unidos.

Barra expresó su confianza en la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en que se puedan evitar los aranceles a través de diálogos diplomáticos y seguir trabajando en las medidas en inmigración y fentanilo para evitar las medidas. “Estamos esperanzados porque México ha indicado que están manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias”.

Casa Blanca confirma aranceles para México y Canadá para el 1 de febrero; Sheinbaum no cree que Trump cumpla su amenaza

Beneficios netos de General Motors en 2024

Por otra parte, la compañía informó este martes que tuvo beneficios netos de 6.008 millones de dólares en 2024, representando un 40% menos que el año anterior 2023, tras perder 2.961 millones de dólares en el último trimestre de 2024. Además, el último trimestre anotó 4.010 millones de dólares en reestructuración de la empresa conjunta con la empresa china SAIC Motor.  

Por último, GM tuvo un ingreso de 187.442 millones de dólares en 2024, representando un 9.1% más que en 2023; asimismo, un beneficio operativo ajustado de 14.934 millones de dólares, lo que representa un incremento del 20.9%.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar