La voz de Mónica Aspe en la inversión de AT&T
Mónica Aspe Bernal, CEO de AT&T México, ha declarado que la clave del éxito de la operadora en el país radica en la integración comercial y la existencia de acuerdos como el Tratado de Libre Comercio (TLC) y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Durante la develación de una placa en la nueva embajada de Estados Unidos en México, compartió su perspectiva sobre cómo estos acuerdos han permitido a AT&T realizar significativas inversiones en el territorio mexicano.
Impacto de los acuerdos comerciales
Aspe mencionó que probablemente, sin el TMEC y el TLC, la historia de AT&T en México sería completamente diferente. Los acuerdos han generado un entorno que brinda certidumbre y confianza a los inversionistas extranjeros, lo que se traduce en la creación de miles de empleos en el sector de telecomunicaciones. La CEO destacó que la relación comercial entre países ha sido un catalizador para la prosperidad de Norteamérica.
La construcción de relaciones sólidas
La CEO también se refirió a cómo la construcción de instituciones y lazos entre México, Estados Unidos y Canadá han permitido profundizar las relaciones comerciales a lo largo de los años. Las inversiones de AT&T en México no solo se limitan al ámbito de las telecomunicaciones, sino que generan un impacto positivo en diversas áreas de la economía.
Reconociendo la dignidad de los países
En su discurso, Aspe hizo énfasis en que, aunque hay diferencias entre estos países, todos comparten la dignidad y el deseo de avanzar juntos. Esto es un reflejo de cómo se ha cimentado la idea de Norteamérica, un concepto que no siempre fue tangible, pero que hoy se manifiesta en los lazos comerciales y sociales.
Un futuro compartido y colaborativo
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, también destacó la importancia de reconocer a México como un socio igualitario en el marco de la integración comercial. Su intervención en el evento dejó claro que se busca una prosperidad compartida entre las naciones de Norteamérica, lo que también implica afrontar desafíos y cultivar la amistad.
Prioridades a futuro
Para Mónica Aspe, el objetivo es seguir explorando nuevas formas de fortalecer la relación entre AT&T y México, buscando siempre el bienestar de todos los involucrados. La visión de seguir colaborando en un entorno de confianza es fundamental para mantener la competitividad y la innovación en el sector de telecomunicaciones, algo que beneficiará no solo a la empresa sino a la nación mexicana.