Como parte de la estrategia central del Plan México, se informó de la firma de 22 grupos empresariales que ocurrió el 14 de mayo y busca impulsar la comercialización de productos hechos en México, en tiendas de autoservicio, departamentales, farmacias, tiendas minoristas y plataformas de comercio digital.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Incremento de los productos hechos en México
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que el acuerdo iniciara en los próximos 90 días y tendrá vigencia de 2025 a 2028, en donde fortalece la economía del país, priorizando lo que producen y manufacturan en México. Se espera que este esfuerzo genere 400 mil nuevos empleos.
La presencia de productos nacionales se incrementará en diferentes canales de venta:
- Tiendas de autoservicio: del 50% al 70%
- Departamentales: del 30% al 42%
- Minoristas: del 50% al 70%
- Farmacias: del 40% al 55%
- Otros establecimientos: del 20% al 28%
- Plataformas digitales: promoción, comercialización de productos hechos en México, para mayor visibilidad.
Asimismo, entre los detalles de esta iniciativa, se promoverá la integración de pequeñas y medianas empresas (pymes), al ser las principales productoras nacionales a corto plazo.
Descarga la nueva Revista de Mundo Ejecutivo Ranking 10 Bancos más Rentables
Plan México: Campaña de promoción en el país
Por otra parte, a partir del 9 de junio, se lanzará una campaña conjunta entre el Gobierno de México y el sector empresarial, coordinada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La campaña promueve incentivar la compra de productos hechos en el país.
Finalmente, las 22 agrupaciones empresariales representan a 28 compañías clave en la economía nacional, en las que se encuentran: Bizzarro, Chedraui, OfficeMax, Casa Ley, Coppel, HEB, The Home Depot, La Comer, Fresco, City Market, Liverpool, Suburbia, S-Mart, Soriana, Tiendas Extra, Grupo Merza, Círculo K, Súper Kompras, Office Depot, Petco, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Sanborns, Walmart, Oxxo México, Mercado Libre, Amazon y 7-Eleven México.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado