Este lunes 2 de diciembre de 2024, miles de trabajadores de Volkswagen en Alemania comenzaron una huelga, en respuesta directa a los planes de la empresa de cerrar tres plantas y modificar su plan de pensiones.
Thorsten Gröger, líder de las negociaciones sindicales con Volkswagen, declaró: “De ser necesario, esta será la disputa salarial más dura que Volkswagen haya visto jamás”. Los paros afectaron a nueve de diez plantas de Volkswagen de Alemania, siendo la planta principal el punto de reunión principal.
Descarga la revista Mundo Ejecutivo con Donald Trump en portada
Recortes presupuestarios y conflicto laboral
Volkswagen anunció recientemente un plan de recortes de 18 mil millones de euros, argumentando dificultades financieras. Además, incluye cambios en las pensiones y el cierre de plantas, algo sin precedentes en la historia de la empresa. Según Gröger, la compañía ha roto los convenios colectivos. “Lo que sigue ahora es el conflicto que provocó Volkswagen: no lo queríamos, pero lo llevaremos a cabo con el compromiso que sea necesario”.
La tensión refleja la presión económica que atraviesa Alemania, especialmente su industria automotriz. Empresas automotriz ha sufrido caídas en pedidos industriales, pérdida de mercado en China ante competidores de vehículos eléctricos y desafíos derivados de las políticas arancelarias de la Unión Europea.
Carlos Slim y su millonaria venta a Heidelberg en el sector cemento
Pérdidas de Volkswagen en Alemania
De acuerdo con la presidenta de Volkswagen, Daniela Cavallo, se plantea cerrar al menos 3 fábricas en Alemania, lo que implica despedir a miles de empleados. Por otra parte, se plantea recortar los salarios en un 10% para ahorrar costos.
El conflicto en Volkswagen refleja los desafíos más amplios que enfrenta la economía alemana. La industria automotriz ha visto una caída en la demanda, especialmente en su tradicional mercado chino, donde los vehículos eléctricos de producción local están ganando terreno. Además, la disminución de los pedidos industriales ha afectado a muchas empresas alemanas, como BMW y Mercedes Benz, que también han reportado pérdidas importantes.
Síguenos en Google Noticias para más noticias