Estados
Busca sector hotelero apoyo de autoridades
La falta de liquidez económica y la poca afluencia turística en Quintana Roo, ha puesto en riesgo al 10% de los hoteles, mismos que podrían […]

La falta de liquidez económica y la poca afluencia turística en Quintana Roo, ha puesto en riesgo al 10% de los hoteles, mismos que podrían cerrar definitivamente
Debido a la crisis económica que enfrenta el sector turístico en nuestro país, a consecuencia de la pandemia por COVID-19, representantes del sector holetero del centro y sur de Quintana Roo, buscan que el gobierno de la entidad les otorgue un apoyo para realizar el pago de los impuestos correspondientes a refrendo de licencias y de basura, entre otros, en mensualidades.
En este sentido, la presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Bertha Medina Núñez de Cáceres, señaló que la falta de liquidez económica y la poca afluencia turística en la región ha puesto en riesgo al 10% de los hoteles, mismos que podrían cerrar definitivamente.
Medina Núñez mencionó, que la crisis generada por la emergencia sanitaria de la pandemia ha estrangulado la economía del sector, con descansos obligatorios que los ha orillado a asumir créditos financieros que se tienen que pagar.
Buscan facilidades de pago
Asimismo, dijo que el cierre de estos establecimientos, representaría la pérdida de ingresos para el sector gubernamental, por lo cual buscan que se les otorguen facilidades para el pago de impuestos, así como otros estímulos fiscales.
De igual forma, indicó que se han logrado acuerdos con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del gobierno del estado, para cubrir los adeudos que se tienen y evitar que se turnen al área jurídica, situación que provocaría que los hoteleros paguen hasta tres veces más el monto de lo que actualmente deben.
Cabe mencionar que la asociación cuenta con 48 hoteles afiliados que representan el 60% del total de hoteles de la zona, con un aproximado de dos mil habitaciones y la mayoría se encuentra en Chetumal, y que generan alrededor de tres mil empleos directos y siete mil indirectos.