Economía y Negocios
Medidas de restricción impactan a comercios
Las medidas de restricción anunciadas por el gobernador de Michoacán, para reducir los contagios por coronavirus, causaran más daño a la economía de la entidad […]

Las medidas de restricción anunciadas por el gobernador de Michoacán, para reducir los contagios por coronavirus, causaran más daño a la economía de la entidad
Ante las medidas implementadas por el gobierno de Michoacán, a fin de reducir el número de contagios por COVID-19, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), hizo un llamado a las autoridades del estado, para que rectifiquen su decisión de limitar la apertura de establecimientos.
Al respecto, el presidente de la Canirac en Michoacán, Alejandro Hernández, señaló que la autoridad estatal debe ser consciente del impacto económico que se genera en este ramo, con las restricciones en los horarios en que operan los negocios.
De igual forma, dijo que si la autoridad ha implementado estas medidas para disminuir la movilidad de las personas y evitar aglomeraciones, debería revisar y constatar que los negocios afiliados a la Canirac sí cumplen con los lineamientos establecidos y que no representan un riesgo de contagio.
“Estamos cumpliendo los protocolos porque queremos mantener nuestros negocios abiertos, queremos que se nos diga cuál será la estrategia para reactivar negocios, es un llamado urgente para no cerrar más restaurantes”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Morelia, Abelardo Pérez, señaló que es lamentable que no se tenga una respuesta ni una solución a esta situación.
“Para nosotros no es el primer mes de 2021, para nosotros es el mes 13 de la pandemia y este sector no aguanta más; nosotros vamos a acatar las indicaciones pero nos tienen que tomar en cuenta; nos preocupa que por descuido de la gente esta situación se descontrole”.
Establecimientos formales con mayores afectaciones
Asimismo, representantes del sector hotelero se sumaron a este llamado, indicando que también se han visto afectados por la pandemia y por las medidas implementadas por la autoridad estatal. Al respecto, Graciela Patiño, representante de este gremio, señaló que el gobierno debe ser equitativo en la aplicación de las normas, ya que los establecimientos formales son los que han tenido mayores afectaciones con estas medidas.
Cabe indicar que el gobernador de la entidad, Silvano Aureoles Conejo, anunció que como medida para reducir los contagios por coronavirus, en 22 municipios del estado, incluido Morelia, se procedería al cierre total de los establecimientos mercantiles durante todos los domingos de enero, así como la suspensión de los tianguis que laboren ese día.