Estados
Trabajadores pueden padecer estrés por COVID-19
Los trabajadores pueden presentar episodios de estrés o ansiedad por miedo a contagiarse de COVID-19, por lo cual es indispensable crear ambientes favorables y sanos […]

Los trabajadores pueden presentar episodios de estrés o ansiedad por miedo a contagiarse de COVID-19, por lo cual es indispensable crear ambientes favorables y sanos
La crisis sanitaria por COVID-19 que se vive en todo el mundo, ha tenido grandes efectos en diversos aspectos de nuestras vidas. Las cosas han cambiado tan repentinamente, que han causado que muchas personas experimenten episodios de estrés, ansiedad o depresión, al tener que afrontar una situación desconocida y de incertidumbre.
Ante este panorama, el director general de Inspección al Trabajo en el estado de Puebla, Ricardo Federico Malcos, mencionó que es necesario que los trabajadores puedan contar con ambientes favorables en los que se lleven a cabo actividades físicas o lúdicas que favorezcan la distracción, la concentración y el relajamiento muscular, a fin de eliminar la ansiedad generada por el COVID-19, principalmente en los centros de trabajo que desarrollan actividades esenciales.
En este sentido, señaló que se deben establecer dinámicas de relajación y brindar información sobre los riesgos de estrés que pueden presentarse en los trabajadores, por miedo a contagiarse de COVID-19, por lo cual también es indispensable reforzar las medidas sanitarias como son el uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel y en lo posible, mantener sana distancia.
Asimismo, indicó que en los espacios de trabajo se debe proporcionar información sobre este padecimiento, así como abordar las situaciones de contagio de manera responsable y tratar de reducir las conversaciones en torno a la enfermedad, para evitar situaciones de angustia y estrés en los trabajadores.
Promover actividades físicas
Por su parte, el psicólogo Luis Antonio López Castañeda, de la Unidad de Cuidados Paliativos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, (ISSSTEP), señaló que se deben mantener las medidas sanitarias, pero sin caer en el exceso, ocasionando más estrés o pánico entre los colaboradores.
Finalmente, Federico Malcos señaló que es necesario que los centros lleven a cabo medidas de prevención y seguridad, que promuevan las actividades físicas entre los trabajadores, ya que estas ayudan a contrarrestar el estrés y la ansiedad; a organizar actividades de movimientos de relajación, como el manejo de la respiración con un poco de música con un volumen adecuado, que contribuyan a crear ambientes favorables y sanos.