Estados
Productores reciben capacitación para exportar
La Secretaría de Desarrollo Económico en Michoacán, ofrece capacitación a productores de mezcal, sobre temas de certificación FDA, etiquetado nacional y exportación, entre otros A […]

La Secretaría de Desarrollo Económico en Michoacán, ofrece capacitación a productores de mezcal, sobre temas de certificación FDA, etiquetado nacional y exportación, entre otros
A través de un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en Michoacán, informó que con el objetivo de apoyar a productores de mezcal, lleva a cabo acciones permanentes de capacitación, apoyo para certificación, vinculación con cadenas comerciales y promoción del mezcal.
De igual forma, informó que, en respuesta a la solicitud realizada por integrantes del Sistema Producto Mezcal Maguey de Michoacán, la institución realizó la vinculación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a fin de impulsar acciones para combatir la venta de bebidas adulteradas, principalmente de mezcal.
Asimismo, señaló que se realizaron diversas gestiones para evitar que se aplique el impuesto estatal a bebidas alcohólicas de producción artesanal. En este sentido, el año pasado, la Sedeco coordinó un foro virtual para presentar la propuesta de modificación al Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) para las bebidas alcohólicas, en el que participaron dirigentes y productores mezcaleros, así como legisladores federales y locales.
Capacitación y apoyo a productores
Actualmente, la Sedeco brinda servicios a empresas y productores de mezcal, para el desarrollo de logotipos, nombres de productos, diseño de etiquetas, empaques, modelo de negocios y difusión de sus empresas, a través del área de diseño de Espacio Emprendedor.
De igual forma, ofrece capacitaciones sobre temas como certificación FDA, etiquetado nacional, código de barras, inicio a la exportación, características para comercializar un producto alimenticio y el ABC de la exportación de alimentos; y por medio de los convenios que tiene con certificadoras e instituciones académicas, ofrece condiciones preferenciales a los productores y empresarios de la industria del mezcal.
Cabe mencionar que en el 2014, el gobierno de Michoacán implementó una política de fomento para incentivar la competitividad de los productores, mediante la integración del sistema producto, que actualmente agrupa a 300 productores de mezcal y genera 13 mil empleos directos y más de 66 mil indirectos en la entidad.