Empresas que más invierten
Trabajo por el reto de la inclusión financiera
La inclusión financiera es una tarea con muchos pendientes, por ello instituciones como Citibanamex se encuentran innovando constantemente En México la población supera los 126 […]

La inclusión financiera es una tarea con muchos pendientes, por ello instituciones como Citibanamex se encuentran innovando constantemente
En México la población supera los 126 millones de habitantes, sin embargo, 7 de cada 10 no cuentan con acceso a alguno de los productos que la banca ofrece, ya que sólo el 36.9% forma parte del sistema financiero.
Según datos del estudio “Tendencias de medio de pago”, realizado por Minsait Payments, 55.3% de las personas que tienen acceso al sistema financiero hace uso de una o más instituciones para realizar transacciones.
El panorama antes mencionado es una muestra de que la inclusión financiera aún es una tarea pendiente que los diversos actores del sector financiero deben trabajar, pues de superar la brecha se permitirá contar con un mayor crecimiento económico y menguar la desigualdad de oportunidades.
Uno de los principales protagonistas que trabajan para reducir la brecha existente en la inclusión financiera son los bancos, por ello Citibanamex ha trabajado en la creación de diversos productos y servicios que vayan acorde a las necesidades de la población y de esta manera integrarla a la banca.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los bancos pueden impulsar la inclusión financiera desde diversos factores como las sucursales, cajeros automáticos, contratación de productos e infraestructura tecnológica.
Citibanamex en constante innovación
En este sentido, Citibanamex destaca desde hace bastantes años, en 1972 se convirtió en el primer banco en implementar cajeros automáticos, de 2017 a 2018 pasó de tener 49 mil 557 a 52 mil 571 en por cada 10 mil habitantes, lo que significó un incremento anual de 6 por ciento.
Asimismo, registró una disminución de sucursales bancarias, lo que se debe a la alta penetración de la banca digital. Esta alza se vio incrementada durante la pandemia de COVID-19 debido al confinamiento que se implementó para evitar su propagación.
Al respecto, la institución encabezada por Manuel Romo, director general de Citibanamex, cuenta con su App Citibanamex Móvil®, la cual permite realizar consultas de saldos, promociones, ofertas, ubicación de sucursales y cajeros, etc. Además, se pueden realizar pagos de tarjetas, servicios, impuestos y créditos.
De igual manera los usuarios pueden transferir a cuentas de Citibanamex u otra institución las 24 horas del día los siete días de la semana, e incluso se pueden hacer inversiones, todo ello sin la necesidad de salir de casa.
Finalmente, cabe destacar que todo lo anterior va acompañado por diversas medidas de seguridad que tienen como principal objetivo otorgar la mayor tranquilidad a sus usuarios, entre ellas se encuentra la lectura de huella digital y reconocimiento facial, la autorización de operaciones con NetKey o NetKey Móvil® y la creación o modificación de NIP.
Visita www.citibanamex.com para consultar requisitos de contratación, comisiones y condiciones de uso de productos y servicios.
►TE PUEDE INTERESAR►CITIBANAMEX REGISTRA 7 MILLONES DE CLIENTES DIGITALES