Emprendimiento
5 buenas opciones para realizar inversiones
Las inversiones son un buen aliado para obtener ingresos extra o servir para un plan de retiro, por ello debes cuidara en dónde las realizas […]

Las inversiones son un buen aliado para obtener ingresos extra o servir para un plan de retiro, por ello debes cuidara en dónde las realizas
Las inversiones pueden presentarse como una buena opción para mejorar las finanzas, ya sea a corto o largo plazo, pero para ello deben realizarse en el momento adecuado y aprovechando los instrumentos disponibles para hacer un mejor uso de los recursos económicos.
De acuerdo con expertos de Principal México, los 30 años de una persona son un periodo decisivo en el control, los hábitos que se adoptan y las oportunidades que se aprovechan para hacer rendir los recursos que se tienen. Por este motivo, es recomendable que durante estos años se realicen inversiones en proyectos que permitan consolidar una vida financiera estable en los años que quedan por venir.
Ante este contexto, la firma de soluciones financieras realizó algunas recomendaciones para realizar buenas inversiones.
Plan de retiro
Uno de los instrumentos más accesibles para invertir y mejorar tu retiro es tu cuenta individual Afore, que tiene la ventaja de que su horizonte de inversión es planeado con esta finalidad. Los rendimientos varían según la SIEFORE y edad en la que te encuentres. El promedio ponderado de la SIEFORE perteneciente a tu edad es la siguiente: 30, 5.53%; de 31 a 35, 5.60%; y de 36 a 39, 5.51 por ciento.
La forma en la que puedes invertir para lograr la meta de un buen retiro es a través de aportaciones voluntarias, que no requieren un monto mínimo, complementan tu ahorro y se ajustan a tus posibilidades.
Bienes inmuebles
Además de pensar en ellos como una necesidad a cubrir en tu vida, que es la de tener un lugar para vivir, los bienes inmuebles también pueden ser una oportunidad para tener una segunda fuente de ingresos. ¿A poco no has soñado con vivir sólo de tus rentas en la vejez? Tienen la ventaja de que, conforme pasa el tiempo, son mejor valuados y más demandados, lo que los hace completamente rentables y sostenibles para el incremento de tus finanzas.
Seguro médico
En la medida en que creces, las atenciones médicas son mayores y más frecuentes. No permitas que situaciones desprevenidas pongan en desequilibrio tus finanzas. Además, invertir en un seguro médico no sólo te ayudará en casos pequeños o rutinarios, sino que brindan la posibilidad de cubrir eventualidades mayores de costos más elevados, para las que no siempre se está preparado.
Un negocio
Para llevarlo a cabo existen dos alternativas: emprender y/o financiar. Si está en tu vocación y disponibilidad de tiempo, trata de emprender; pero si lo tuyo no es la talacha, no te quedes fuera y ayuda a financiar los proyectos de alguien más. En cualquiera de los casos, asegúrate de que sea un plan estudiado, con buenas proyecciones económicas y que atienda a necesidades en el largo plazo.
Proyectos privados a través de un fondo de inversión
Esta opción, tiene el beneficio de que tus recursos siempre son gestionados por un experto que busca las mejores oportunidades para tratar de generar rendimientos. Existen diversas opciones que se pueden adaptar a tus necesidades. Por ejemplo, portafolios a distintos plazos: corto, mediano y largo, personalizados con base en tu perfil de inversionista y objetivo a cumplir.
►TE PUEDE INTERESAR►PUNTOS CLAVE PARA GENERAR INVERSIONES EXITOSAS