Automotriz
5 consejos para comprar tu primer auto
Comprar tu primer auto no es una decisión que se puede tomar a la ligera, por ello, es necesario realizarla lo mejor informados posible El adquirir su primer auto […]

Comprar tu primer auto no es una decisión que se puede tomar a la ligera, por ello, es necesario realizarla lo mejor informados posible
El adquirir su primer auto es la meta de muchos jóvenes, sin embargo, es una decisión que no debe tomarse a la ligera, pues implica diversos gastos y es necesario realizar toda una evaluación para no afectar las finanzas personales.
Ante este panorama, la firma automotriz Nissan compartió cinco consejos para comprar tu primer auto sin necesidad de descuidar la economía personal.
1.- Elige con base en tus necesidades y oportunidades
Saber cuál es el vehículo correcto dependerá, además de tu inclinación por el segmento que es de tu agrado, de identificar cuál es el que mejor se adecúa a tus necesidades de movilidad y a tu presupuesto. Considera aspectos como: el rendimiento, las opciones con menores costos de mantenimiento, si planeas hacer aventuras en él, viajar en familia o sólo lo ocuparás para ir a la universidad o trabajo. No olvides que tu presupuesto para los pagos deberá permitirte no comprometerte con otros gastos fijos que pudieras tener.
2.- Considéralo como una oportunidad de iniciar tu historial crediticio
Aprovecha la oportunidad que adquirir tu primer vehículo te brinda para poder iniciar un historial crediticio. Mantén tus pagos en orden y tu calificación siempre positiva. Esto será útil para que posteriormente puedas solicitar préstamos en otros sectores, como vivienda o bancarios.
3.- Elige un buen respaldo
Si aún eres estudiante, elige a alguno de tus padres como cotitular del crédito. Aunque esté a tu nombre, contar con su respaldo y solidez financiera podrá darte mayor confianza y sumar más puntos al momento de solicitar la operación.
4.- Evalúa distintos esquemas de financiamiento
Que la desesperación no te gane. Evalúa detalladamente cuál es el esquema de financiamiento que mejor se adapta a tus posibilidades. Actualmente, hay múltiples opciones con distintos beneficios. En cualquiera de los casos, si está en tus posibilidades, considera que realizar un buen pago inicial -tal vez, con tus ahorros- te ayudará a que el resto de los pagos sean más accesibles.
5.- Asegura tu vehículo
Evita afectaciones financieras ante cualquier eventualidad. Aprovecha las distintas ofertas que ofrecen hasta un año de seguro gratis, al obtener tu vehículo. Recuerda que un seguro no sólo implica protección ante accidentes, sino también ante posibles reparaciones o eventualidades que no siempre están previstas y que, cuando suceden, pueden afectar tu bolsillo. Si eres estudiante, considera un seguro que pueda además cubrir gastos de tu educación ante una eventualidad o imprevisto.
►TE PUEDE INTERESAR►10 AUTOS SEMINUEVOS MÁS ECONÓMICOS