Automotriz
7 gastos a considerar si buscas comprar un auto
Al comprar un auto se debe tomar en cuenta que no sólo se pagará el valor de la unidad, sino que se deberá invertir en […]

Al comprar un auto se debe tomar en cuenta que no sólo se pagará el valor de la unidad, sino que se deberá invertir en él para su uso
El adquirir una automóvil dejó de ser un lujo desde hace varios años y en un contexto como el actual es una buena medida para evitar las aglomeraciones que se pueden encontrar en los diversos transportes públicos. De acuerdo con la encuesta realizada por Motoring y Carsales, el 58.8% de las personas que no tiene auto considera “muy probable” comprar uno, mientras que el 38% “definitivamente” quiere adquirir un auto en este momento.
Ante este panorama, Guros, plataforma digital que te permite comparar seguros y contratar las coberturas que tu auto necesita desde tu computadora o celular, te comparte algunos de los gastos que tienes que considerar si buscas comprar un auto.
Mantenimiento
Revisión de luces, aceite, filtros, neumáticos, bujías, líquido de frenos, batería, aire acondicionado, pastillas de freno, amortiguadores, catalizador, cambio de llantas, son algunas de las cosas que debes tomar en cuenta para mantener tu auto en buenas condiciones. Si le das el mantenimiento en el momento adecuado la vida útil de tu auto será más larga.
Combustible
En México existen tres tipos de combustible: Magna, Premium y Diesel, y los costos varían de acuerdo al día y la ubicación. Investiga el precio para que puedas hacer un cálculo del gasto que realizarás. Recuerda que un auto regular tiene en el tanque capacidad de 45 litros y podría durarte hasta una semana (esto varía de acuerdo a las distancias que recorras).
Impuestos
Los costos que debes tener en cuenta son: trámite de las placas, tarjeta de circulación, pago de tenencia y verificación, estos varían de estado en estado.
Seguro
Contar con una póliza de seguro te salvará, literalmente, de muchos problemas e imprevistos en caso de daños, ya sea porque el vehículo sufra algún choque o estés involucrado en un accidente. Además de que es obligatorio contar con por lo menos un seguro de responsabilidad civil. Compara distintas opciones para ver cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades, el costo varía según la compañía y la cobertura que desees.
Estacionamiento
Si trabajas o asistes a un lugar donde no cuentan con estacionamiento, tendrás que dejar tu auto en un lugar seguro, el costo promedio del servicio es de 50 pesos diarios.
Peaje
Si en tu trayecto normal atraviesas la ciudad y quieres acortar el tiempo del recorrido, ya sea por tráfico o distancia, tendrás que recurrir en ocasiones al uso de vialidades de cuota. El costo también varía dependiendo del lugar de donde partas y hasta tu destino.
Gastos hormiga
Al tener un auto, hay varios gastos pequeños pero constantes y que al final del año suman una cantidad importante. Lavado, encerado, pulido, el viene viene, entre otros, son algunos de los gastos hormiga que se presentarán.