Financiero
Financiamiento digital, la disrupción del sector
ID Finance, empresas fintech, revela que la pandemia ha impulsado la demanda de sus servicios y que México atraviesa una etapa de consolidación en el […]

ID Finance, empresas fintech, revela que la pandemia ha impulsado la demanda de sus servicios y que México atraviesa una etapa de consolidación en el sector
Con la pandemia de COVID-19, muchas situaciones evolucionaron y se adaptaron a nuevas modalidades de consumo. La manera de hacer negocios, los estudios, el trabajo e incluso la forma de conseguir créditos y préstamos de dinero se transformó.
Una de las alternativas en este último segmento y con especial impulso durante los últimos meses son las opciones de financiamiento vía digital, como las Fintech, empresas nativas digitales de servicios financieros, que se han convertido en una opción rápida y segura ante las necesidades económicas.
Durante la emergencia sanitaria, la demanda por este tipo de servicios ha aumentado, así lo expone Yannick Del Ponte Bonilla, director general y country manager de ID Finance para México.
“Que la gente estuviera resguardada en casa generó que comenzaran a tener más confianza en este tipo de servicios para poder cubrir los gastos inesperados”, afirma el directivo.
A pesar del aumento en la demanda, el entrevistado asegura que el país se encuentra en una etapa de transición para consolidar los servicios financieros digitales.
“La oportunidad se encuentra en que México es un mercado relativamente nuevo, aún con varios competidores y algunos años trabajando, al país le falta mucho para dar el giro en el cual la vida de los ciudadanos pase a través de aplicativos de internet, como sucede en otros países”.
“Durante la pandemia, decidimos que en vez de dar un paso atrás era la oportunidad para ganar más mercado”.