Las criptomonedas se han convertido en una de las mejores alternativas para acceder a productos financieros no convencionales. Esto ha hecho que millones de personas en todo el mundo decidan dar el paso definitivo a la transformación digital e inviertan en criptomonedas, el asunto es que aún hay muchas dudas sobre si es buena idea invertir.
Si de criptomonedas como Bitcoin se trata, las dudas son mayores. Esta es la criptomoneda más importante del mercado; y aunque ha sido la que mejores ganancias ha registrado en los últimos años, aún no queda claro si es buena idea entrar en el mercado e invertir en criptomonedas.
En caso de que tengas dudas al respecto, hoy te contamos sobre los pros y los contras de la inversión en p2p Bitcoin y otros detalles que te ayudarán a comprender mejor el mercado.
Los pros de invertir en Bitcoin
Invertir en Bitcoin es una alternativa que cada vez más personas están tomando, y aquí te contamos cuáles son algunos de los pros de esta inversión:
Posible alto retorno
Sí, invertir en criptomonedas como Bitcoin puede hacer que registren pérdidas, pero eso sucede con cualquier inversión. Las inversiones tradicionales tienen un potencial de ganancias o pérdidas que es variable, por lo que no es extraño que las criptomonedas también lo tengan.
Lo cierto es que, Bitcoin ha demostrado tener un especial potencial de crecimiento. Si vemos cuál fue el precio de Bitcoin en su inicio, y cuál es su valor ahora, te darás cuenta de que el aumento ha sido exponencial, y allí es donde se encuentra una oportunidad de inversión de alto retorno.
Para millones de inversores, el retorno de inversión ha sido muy elevado. Algunos han registrado grandes porcentajes, y esto convierte a Bitcoin en una opción rentable, pero sin dejar de lado que es una inversión tal como cualquier otra.
Descentralización
La economía siempre había estado manejada por sistemas centralizados que determinaban todos los parámetros con los que se hacían transacciones, y se accedía a los productos financieros. Y aunque el sistema centralizado sigue vigente, el mercado criptoha logrado cambiar el panorama.
Cuando de criptomonedas se trata, y en especial Bitcoin, operan con un sistema descentralizado que no tiene relación con los sistemas financieros tradicionales. Así que se eliminan los intermediarios, los elevados porcentajes de transacciones y los múltiples protocolos que son frecuentes en la era tradicional.
Accesibilidad
Si comparamos la accesibilidad de las criptomonedas con la que tienen los sistemas tradicionales financieros, es un hecho que el mercado cripto es mucho más accesible.
Con los años, usar criptomonedas es más fácil gracias a las plataformas de comercio con criptomonedas, y como la adopción va en aumento, el sistema ha hecho que sea más accesible para los usuarios.
Así, mientras intentas abrir una cuenta bancaria en una entidad tradicional durante días, puedes abrir un monedero de criptomonedas muy rápido y comenzar a disfrutar de sus servicios.
Los contras de invertir en Bitcoin
Toda moneda tiene dos caras, y Bitcoin es una de esas monedas. Si bien los pros son fantásticos y nos invitan a invertir, sin duda es importante tomar en cuenta los contras. Y a continuación te contamos más al respecto:
Volatilidad
El mercado cripto, y en especial Bitcoin, es muy curioso porque algunos de sus contras, también son pros, y ese es el caso de la volatilidad.
Criptomonedas como Bitcoin son altamente volátiles, y eso hace que la moneda experimente alzas y caídas estrepitosas en periodos cortos de tiempo.
Por un lado, la volatilidad es fantástica porque te permite obtener ganancias rápido. En corto tiempo podrías ver cómo tu inversión se multiplica en un nivel poco esperado, pero por el otro, la volatilidad también puede hacer que registres pérdidas.
Posibles fraudes
En sí misma, la tecnología blockchain en la que se basan las criptomonedas es segura, así que no tienes que preocuparte por perder tu inversión si es que la has resguardado bien. Pero es un hecho que las criptomonedas pueden ser usadas para estafas o fraudes.
Un porcentaje de las transacciones fraudulentas que se hacen en el presente, son efectuadas con criptomonedas. Ahora bien, eso no quiere decir que las criptomonedas son un fraude, pues tal como se usan monedas digitales, también se usan monedas tradicionales para este tipo de delitos y eso no hace que sean un fraude.
De cualquier manera, tienes que estar atento a cada una de las señales, y si parece que estás frente a una actividad fraudulenta, lo mejor es dar un paso atrás y evitar caer en este tipo de trampas.
Regulación
Con los años, la regulación ha llegado al mercado cripto, y eso ha sido tan positivo como negativo para criptomonedas como Bitcoin. Ahora bien, se espera que haya nuevas rondas regulatorias que cambien el futuro de las criptomonedas, pero aún no se sabe cuál será la posición que asuman los gobiernos.
En el pasado hemos visto cómo algunos gobiernos han estado en contra de las criptomonedas y las han prohibido. Pero no todo ha sido prohibición, porque también hay países que han apostado por la aceptación y han incluido a Bitcoin entre sus activos regulados, lo que ha marcado un antes y un después en la manera en la que opera el sistema.
Lo cierto es que los cambios regulatorios son determinantes para establecer el precio de Bitcoin. Y nunca se sabe cuándo un país decida hacer un cambio que vaya en contra del libre crecimiento del mercado y eso podría ser complicado.
Entonces, ¿es buena idea invertir en Bitcoin?
Así como sucede con el resto de inversiones, antes de invertir se tienen que tener en cuenta múltiples factores, pues ninguna inversión es por completo segura.
En el caso de Bitcoin, en este mismo instante, podría ser una buena alternativa si es que tomamos en cuenta la madurez del mercado y todo lo que ha avanzado en los últimos años.
Además, la tendencia es de crecimiento y eso hace que la inversión sea un camino inteligente, si es que se está dispuesto a dar el paso.