Este fin de semana, el 12 de abril de 2025, la Fórmula E regresó a Miami después de una década en el Homestead-Miami Speedway, tras su última presentación en el Biscayne Bay Street Circuit durante la Temporada 1 en marzo de 2015
Pascal Wehrlein ha ganado un caótico E-Prix de Miami, decidido por las penalizaciones a cinco pilotos que no utilizaron por completo sus modos de ataque, incluido Norman Nato, piloto del Nissan Formula E Team, quien logró una histórica pole position en el Miami E-Prix y cruzó primero la línea de meta, pero fue sancionado con diez segundos, lo que le hizo perder la posición de privilegio.

La carrera se vio afectada debido a un accidente que involucró a Jake Hughes (Maserati MSG Racing), Maximilian Günther (DS PENSKE) y Mitch Evans (Jaguar TCS Racing).
El Homestead-Miami Speedway demostró ser un circuito con giros impredecibles, y esto no fue una excepción. Sin embargo, un resultado inesperado fue un podio inaugural para el equipo Lola Yamaha ABT gracias a Lucas di Grassi.
El equipo TAG Heuer Porsche Formula E Team destacó con un doble podio, con Pascal Wehrlein en primer lugar y António Félix da Costa en tercer lugar, quien demostró su consistencia y habilidad en la pista, y se mantuvo firme durante la carrera.
Resultados del Miami E-Prix 2025:
- 1er Lugar: Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche Formula E Team)

- 2do Lugar: Lucas di Grassi (Lola Yamaha ABT Formula E Team)

- 3er Lugar: António Félix da Costa (TAG Heuer Porsche Formula E Team)

La Fórmula E es un ejemplo de carrera sustentable, se creó en 2014 con el propósito primordial de acelerar la adopción de vehículos eléctricos y promover la práctica sustentable, concienciando sobre los beneficios de conducir eléctrico y cómo la movilidad limpia puede contrarrestar el cambio climático.
Con su enfoque en la tecnología eléctrica y la sustentabilidad, la Fórmula E se ha convertido en un líder en la industria del automovilismo.
La temporada continúa con emocionantes carreras en diferentes ciudades del mundo, y el próximo destino será Mónaco.

Por Halyna Koksharova