Inicio » Lula Da Silva invitará a México, Uruguay y Colombia a la reunión del BRICS

Lula Da Silva invitará a México, Uruguay y Colombia a la reunión del BRICS

por Julieta Martinez
Lula Da Silva ha anunciado que invitará a México, Uruguay y Colombia a la próxima reunión del BRICS, un paso importante para fortalecer la cooperación internacional en la región.

Luiz Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil, invitó a México a participar en la próxima reunión del bloque BRICS, que se llevará a cabo en julio. Esta invitación también se extendió a Colombia y Uruguay.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

“Estoy invitando a estos países porque yo creo que, aunque no sean miembros físicos, es importante que participen porque es el momento de hacer un debate con todo el mundo”, expresó el presidente Da Silva.

¿Qué es el BRICS y qué países lo conforman?

El acrónimo de BRICS fue establecido por el economista Jim O’Neil en el año 2001, que significa: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, siendo estos los países que forman parte de un bloque económico y político.

Esta agrupación económica es una de las más importantes debido a que busca:

  • Cooperar económicamente.
  • Aumentar el comercio entre ellos mismos.
  • Aumentar su influencia geopolítica.
  • Reducir el uso del dólar estadounidense.
  • Reformar las instituciones y prácticas mundiales existentes.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

Los habitantes de los cinco países integrantes del BRICS representan a casi la mitad de la humanidad, así como del PIB a nivel mundial.

El presidente Lula Da Silva comentó que espera que en la próxima reunióndel BRICS aparte de invitar a México buscara que “Se establezca el multilateralismo y el libre comercio, ya que sin libertad comercial no hay multilateralismo ni democracia” 

Principales temas que abordará Lula Da Silva en el BRICS

La Senda de Finanzas de este bloque tiene como temas prioritarios:

  • La facilitación del comercio y las inversiones entre los países miembros.
  • Coordinación de la actuación en organismos financieros internacionales.
  • Promoción del financiamiento y nuevos instrumentos para enfrentar el cambio climático. 

Dentro de esta reunión se prevé también que se presenten estas iniciativas:

  • Avances en asociaciones y cuestiones aduaneras.
  • Regulación y supervisión de la inteligencia artificial.
  • Promoción del debate de ideas con la sociedad.

El punto de encuentro de esta reunión será Río de Janeiro.

También te puede interesar