Marketing
Influencer marketing acaba con la publicidad mala
Parte importante del influencer marketing es conocer qué persona es realmente influyente para acabar con la publicidad mala de las marcas Gerardo Sordo CEO de […]

Parte importante del influencer marketing es conocer qué persona es realmente influyente para acabar con la publicidad mala de las marcas
Gerardo Sordo
CEO de BrandMe y emprendedor del año por el MIT
La publicidad en redes sociales se ha vuelto cada vez más complicada para las empresas que buscan tener un mayor acercamiento con sus clientes con poco éxito. El problema radica en diversos factores, que van desde la cantidad excesiva de anuncios, los mensajes mal enfocados o la falta de creatividad y nuevas estrategias que han hecho que los usuarios cada vez desconfíen más de las marcas.
Ante esta situación, un mayor número de empresas eligió llegar al público a través de influencers, lo que fortleción la industria del influencer marketing, una estrategia que se posiciona como la alternativa ante la publicidad mala de la que sufren las marcas pues su crecimiento exponencial es por una sencilla razón: los usuarios creen más en las recomendaciones de boca en boca.
Conexión entre marcas y consumidores
El influencer marketing tiene el potencial de conectar a las marcas con sus consumidores a través de una persona influyente, aumentando la interacción y la credibilidad, necesarios para tener clientes leales que se identifiquen no sólo con los servicios o productos de una marca sino con sus valores.
Sin embargo, parte importante del influencer marketing es conocer qué persona es realmente influyente para acabar con la publicidad mala pues en redes sociales no sólo se trata del número de seguidores ni de cuánta interacción se obtienen en los contenidos, es necesario apoyarse en big data para elegir a la persona correcta y así las marcas puedan generar los mensajes adecuados para sus clientes.
En la industria del marketing se necesita de análisis para acercar a las marcas verdaderos influenciadores y así tener éxito en sus estrategias de marketing, no sólo basarse en su número de seguidores; existe una parte cualitativa que hay que analizar y ver qué tan adecuados son estas personas a los valores de una marca.
Cambio en el actuar del consumidor
El potencial que tiene el mercado del influencer marketing es notable. Tan sólo durante este 2020 esta estrategia fue muy utilizada por las marcas durante la contingencia, pues 87% apostó por esta estrategia para hacerle frente al coronavirus.
La manera de crear, consumir y compartir contenido ha cambiado y otorga a cualquier persona la oportunidad de monetizar sus redes sociales a través de contenido, una circunstancia inmejorable para las marcas de conectar con su público aprovechando los nuevos formatos de contar historias.
Finalmente, en estos tiempos en que la digitalización llegó a las marcas como un cambio obligado para seguir vigentes, el influencer marketing seguirá fortaleciéndose. Mientras la gente demande nuevos contenidos, en donde se encuentren las audiencias ahí estarán los influenciadores.