MIT
Plataformas digitales y regulación: MIT Sloan
La regulación de las plataformas digitales, si bien pueden ser un problema para las empresas, es necesario que éstas planteen estrategias que no infrinjan las […]

La regulación de las plataformas digitales, si bien pueden ser un problema para las empresas, es necesario que éstas planteen estrategias que no infrinjan las normas, sobre todo para su beneficio
Las redes sociales además de funcionar para mantener la comunicación entre las personas, también son un vehículo para que las empresas den a conocer sus productos y se mantengan en contacto con sus clientes o usuarios. Sin embargo, actualmente varios países buscan regular las plataformas digitales.
Tal como lo señalan Daniel Sokol y Marshall Van Alstyne, en el artículo Regulación de las plataformas digitales, publicado por el MIT Sloan Management Review México, En Estados Unidos, se interpuso una demanda en contra del gigante Google, por prácticas monopólicas que atentaban con la libre competencia.
Pero esta empresa tecnológica no ha sido la única, en el mes de octubre, el subcomité antimonopolio del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hizo recomendaciones a empresas como Amazon, Apple, Facebook, en este mismo sentido. Entre las propuestas que hizo el Comité, se encuentran el intercambio de datos comerciales entre competidores que favorezca el acceso equitativo a los datos.
Mecanismos para evitar problemas regulatorios
Uno de los cuestionamientos que hacen los autores al respecto es ¿Cómo deberían responder las empresas que usan plataformas digitales ante esta perspectiva regulatoria? y hacen las siguiente recomendaciones:
- Instalar firewalls en sus plataformas y productos compartiendo a los empleados y la información en unidades comerciales independientes.
- Ofrecer a los vendedores externos los mismos términos competitivos que se otorgan a las unidades de producto cerradas.
- Las empresas también pueden ofrecer a sus socios un papel y una voz activos en la gobernanza de las Plataformas.
- Buscar resultados regulados y comercialmente neutrales que les permitan competir por sus méritos.
Finalmente, el artículo señala que:
“Las plataformas y las compañías que desean construir su propio espacio digital pueden evitar problemas de regulación por medio del uso de firewalls internos, y una gobernanza compartida para reducirlos sesgos y las necesidades de las regulaciones, mediante la identificación de nuevas fuentes externas de valor, así como destacando las distorsiones específicas del mercado para dar forma a las mejores estrategias regulatoria”.