MIT
Impulso a las habilidades profesionales: MIT Sloan
El ámbito laboral ya exige nuevas habilidades profesionales que poco a poco transforman las prácticas que hasta hace un par de años parecían fijas Los […]

El ámbito laboral ya exige nuevas habilidades profesionales que poco a poco transforman las prácticas que hasta hace un par de años parecían fijas
Los cambios vertiginosos que trajo consigo la pandemia no se detienen, diversos ámbitos sociales se han visto trastocados por crisis de diversa índole, no sólo de salud. En el ámbito profesional, es necesario hacer ajustes para mantenerse vigentes sin importar el sector o industria.
En el artículo El futuro de habilidades profesionales, de la autoría de Raquel Macías Arroyo, y publicado por el MIT Sloan Management Review México, se señala que si bien la pérdida de empleos ha sido alarmante, “las oportunidades laborales que existen se enfrentan a una oferta de talento que carece de ciertas habilidades críticas”.
Ante ello, la autora señala que es necesario mirar hacia la transformación, no mantenerse estático, sino pensar en la renovación como una constante, en donde las habilidades profesionales que se adquieran y que estén enfocadas a lo que el mercado demanda, será lo que traiga éxito tanto personal, como a nivel empresarial.
“Las habilidades que son esenciales en el transformado mercado laboral, se encuentran el pensamiento analítico y crítico, estrategias de aprendizaje, solución a problemas complejos, creatividad, iniciativa y originalidad, liderazgo, influencia social, uso de tecnología, programación, resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad”.
Además de las anteriormente mencionadas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló que los trabajos asociados con aspectos científicos serán los más solicitados hacia el 2030. Cabe destacar además, que en los últimos 25 años, la educación STEM ha evolucionado, sin embargo, se requiere establecer conexiones con la sociedad
La empresas y los colaboradores deben considerar también actitudes de exploración, reflexión y pensamiento crítico, sin dejar de lado la colaboración y la comunicación.
Ciencia, técnica y humanismo
Los retos a los que nos enfrentaremos a corto plazo son muchos, por ello, es importante contar con todas las habilidades que nos permitan destacar y sobre todo, ser competitivos ante las necesidades globales, en donde hay que voltear a ver problemas de índole social, medioambiental y no ser ajenos a lo que los colaboradores y los clientes requieren.