Inicio » 8 competencias clave en el entorno digital

8 competencias clave en el entorno digital

por Laura Hernández
competencias

El surgimiento de nuevas profesiones relacionadas con las Tecnologías de la Información (TI) han transformado no solo la forma en que trabajamos, sino también las competencias y habilidades necesarias para prosperar en el ámbito laboral.

Desde la inteligencia artificial hasta el análisis de datos, las competencias que eran consideradas opcionales hace una década se han convertido en esenciales para los profesionales de diversas industrias.

Descarga la NUEVA edición de la Revista Mujer Ejecutiva

Un estudio de la consultora Gartner destaca que el 64% de las empresas considera que sus trabajadores no están preparados para adaptar sus competencias y habilidades a las demandas futuras.

De acuerdo con la plataforma XY Booster Group, para destacar en el campo laboral será necesario dominar tanto las competencias técnicas que conlleva la evolución digital del mundo, como aquellas habilidades interpersonales.

Por ello, tanto empresas como gobiernos y universidades están implementando iniciativas innovadoras y programas de capacitación que buscan moldear el futuro de las industrias, al mismo tiempo que intentan cerrar la brecha entre lo que el mercado requiere y lo que los profesionales pueden ofrecer.

Habilidades y profesiones emergentes en la era digital

Estas son las competencias y habilidades clave para el nuevo entorno digital

1. Pensamiento crítico

La capacidad para analizar información y tomar decisiones fundamentadas es más importante que nunca.

2. Facilidad de adaptación

Con la rápida evolución tecnológica, los trabajadores deben ser flexibles y estar dispuestos a aprender constantemente.

3. Competencias técnicas

Desde programación hasta el uso avanzado de herramientas digitales, las habilidades técnicas son esenciales en casi todas las profesiones modernas. Según McKinsey, el conocimiento de IA generativa se está convirtiendo en una competencia indispensable, no solo para optimizar procesos y eliminar tareas repetitivas, sino para aumentar la eficiencia operativa y económica, por lo que su dominio ya no es opcional.

4. Programación y conocimientos en STEM

Las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) son el pilar de la innovación tecnológica. La capacidad de programar y desarrollar soluciones tecnológicas será crucial en un mundo que depende cada vez más de la experiencia digital de los clientes y del uso de sistemas digitales avanzados.

5. Gestión y analítica de datos

En un contexto empresarial inundado de datos, los colaboradores que puedan interpretarlos y convertirlos en estrategias accionables serán esenciales. La creación de representaciones visuales de datos efectivos no solo comunica ideas, sino que también transforma los números en valor tangible para la mejora en la toma de decisiones, la eficiencia, y la mejora del customer experience.

Jóvenes mexicanos se capacitan en habilidades digitales

6.Análisis de negocio

Identificar las necesidades de la empresa y recomendar soluciones oportunas es una habilidad que agrega valor en cualquier organización. Esto permite anticipar problemas y capitalizar oportunidades, mejorando los procesos internos y aumentando la competitividad.

7. Colaboración interdisciplinaria

La capacidad para trabajar en equipos diversos es crucial, ya que muchos proyectos requieren la integración de diferentes áreas del conocimiento.

8. Comunicación Efectiva

En un mundo cada vez más interconectado, saber comunicar ideas claramente a través de diversos canales es fundamental.
A medida que avanzamos hacia un futuro donde la tecnología seguirá desempeñando un papel central, es vital que tanto los trabajadores como las organizaciones se adapten a estos cambios.

Las empresas deben invertir en capacitación y desarrollo profesional para preparar a sus empleados ante las demandas emergentes del mercado laboral. Los trabajadores por su parte deben adoptar una mentalidad proactiva hacia el aprendizaje continuo, buscando oportunidades para adquirir nuevas habilidades y mantenerse vigentes en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar