Redes sociales
Redes sociales

Bendix abre nueva planta para la fabricación de tecnologías en Acuña, México

Por: Mujer Ejecutiva 24 mayo 2024
Compartir
Bendix abre nueva planta para la fabricación de tecnologías en Acuña, México

La planta de Bendix en Acuña está automatizada, utiliza robótica y emplea a operadores con habilidades técnicas avanzadas.

La compañía Bendix, enfocada al desarrollo y fabricación de soluciones de seguridad activa, manejo de aire y sistemas de frenado para vehículos comerciales; ha llevado a cabo la inauguración de una nueva planta de producción en el municipio de Acuña, en el estado de Coahuila, México.

Con una superficie de 17 mil 187 metros cuadrados, y altamente automatizada, esta planta se enfocará en producir dos tecnologías emergentes de próxima generación: control de frenado global y escalable (GSBC) y tratamiento de aire global y escalable (GSAT).

La concreción de este proyecto, representa un importante avance en la expansión continua de la operación de múltiples plantas en Acuña.

Este video te puede interesar

Cabe mencionar que este complejo, inaugurado en 1988, se enfoca en la fabricación, remanufactura y ensamblaje de una amplia variedad de productos como sistemas de frenado antibloqueo (ABS), secadores de aire, compresores, válvulas, activadores y módulos vehiculares integrados.

Sostenibilidad y otras tendencias que están transformando la industria automotriz en México

Bendix Acuña

Avance hacia una mayor automatización

En este sentido, Piotr Sroka, presidente, CEO y director de operaciones de Bendix, destacó que esta nueva planta es la manifestación física del avance hacia una mayor automatización y un ensamblaje de alta tecnología en la operación de Acuña.

 “Alcanzar este logro es el resultado de un esfuerzo continuo y coordinado durante los últimos ocho años para incrementar la sofisticación de la operación en una variedad de productos, y hacerlo con el rendimiento, calidad y fiabilidad de los productos de Bendix”.

El CEO añadió que las crecientes capacidades de producción de alta tecnología en Acuña mejoran la productividad y brindan flexibilidad adicional para responder a las demandas de los clientes OEM y de flotas, para cumplir y superar sus expectativas de entrega.

“La nueva planta es el ejemplo más reciente de la evolución de nuestras operaciones de fabricación, tanto aquí en Norteamérica como en el resto del mundo, en sintonía con el cambiante mercado de vehículos comerciales”.

Sroka comentó que la inauguración de la nueva planta en Acuña es un logro más del programa BOOST 2026 (Transformación y estrategia de optimización de operación) de Knorr-Bremse, la compañía matriz de Bendix con sede en Múnich, Alemania.

El programa global reúne una serie de iniciativas estratégicas existentes con los mismos objetivos: guiar a Knorr-Bremse por un camino de crecimiento sostenible en los años por venir y promover las innovaciones y las nuevas tecnologías.

Fabricación de alta tecnología

Por su parte, Jacqueline Pérez, directora ejecutiva de operaciones de Bendix en México, explicó que la nueva planta está sumamente automatizada, utiliza robótica y emplea a operadores con habilidades técnicas avanzadas, lo que la hace la más avanzada del complejo de Acuña.

“Es la culminación de todo lo que Bendix se ha esforzado por lograr en la operación hasta la fecha”.

Asimismo, indicó que, actualmente, Acuña produce todas las válvulas y secadores de aire de Bendix, “lo que significa que estamos preparados para fabricar GSBC y GSAT, que son la próxima generación de esos productos, ya que contamos tanto con el espacio como con la capacidad para hacerlo”.

Desde 2016, la compañía han invertido millones de dólares para mejorar las instalaciones en general y realizar expansiones estratégicas con la finalidad de ampliar las líneas de producto y contar con un piso de producción aún más liviano, de vanguardia, a prueba de defectos y seguro.

“Bendix ha instalado las líneas en un espacio con controles ambientales estrictos y en un piso antiestático especialmente diseñado y apto para los componentes electrónicos que ahí se producen”, dijo Pérez.

Compromiso social

Por otra parte, con el objetivo de para apoyar la educación y desarrollar talento local para el futuro, Bendix estableció una alianza con el Instituto Tecnológico Superior de Acuña (ITSA), la cual consiste en el lanzamiento del primer programa académico de doble formación enfocado en capacitar a cinco estudiantes durante un año.

Reginaldo Olivo, gerente de la nueva planta, mencionó que este programa permitirá a los estudiantes desarrollarse dentro de un ambiente laboral para obtener la experiencia necesaria para su futuro.

“Esta alianza, brinda a Bendix la oportunidad de preparar a nuestros futuros ingenieros. Hemos creado un programa de rotación que abarca las áreas de operaciones, calidad, cadena de suministro, ingeniería de fabricación y mantenimiento” concluyó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descargable

No te pierdas nuestro especial: ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descarga gratis

Notas relacionadas