Inicio » Chapulín: la innovación se hace presente con un menú que rinde homenaje a los campos y mares de México

Chapulín: la innovación se hace presente con un menú que rinde homenaje a los campos y mares de México

por Laura Hernández
Chapulín

El emblemático restaurante Chapulín, ubicado en el corazón de Polanco dentro del hotel Presidente Intercontinental, inicia una nueva etapa con una propuesta gastronómica completamente renovada que rinde homenaje a la riqueza de los campos y mares de México.

Bajo la dirección del chef ejecutivo José Luis Sánchez Ronquillo y la colaboración del chef Salvador “Chava” Orozco, el restaurante Chapulín reafirma su posición como un referente de la cocina mexicana contemporánea, con platillos inspirados en grandes historias y legados, que se convierten en una forma nunca experimentada.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Experiencia sensorial e inmersiva

En una búsqueda por evolucionar y ofrecer experiencias inmersivas que conecten a los comensales con sus platillos y, a su vez, con las comunidades que los producen, el menú del restaurante ha sido completamente reinventado.

La nueva carta de Chapulín, compuesta por 30 a 40 platillos, ofrece un recorrido por la diversidad de ingredientes y tradiciones culinarias del país.

Inspirada en los elementos de agua, tierra y fuego, la cocina resalta los productos y a los productores del país, incorporando carnes, aves y pescados madurados, ostras y almejas frescas de temporada, elaborados con lo mejor de la tierra y el mar.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Adriana Gallardo en la portada

La experiencia comienza con una barra fría en la que los comensales pueden disfrutar de mariscos frescos provenientes de los mares de norte a sur del país, como almejas, ostiones, caracoles, camarones, pulpos, pescados y erizos, todos inspirados por el sabor de las carretas y marisquerías tradicionales de las costas mexicanas.

Chapulín también celebra la tierra en el comal artesanal de barro, donde se preparan tortillas con maíces de distintas regiones, que perfuman el ambiente y se transforman en diversas preparaciones que se adornan con productos e ingredientes
a la altura del llamado “Oro Mexicano”, evocando recetas tradicionales mejoradas con técnicas modernas.

El fuego se manifiesta en la parrilla de leña y brasas, aportando un toque ahumado inconfundible a platillos elaborados con carnes, aves y pescados madurados, ostras y almejas frescas de temporada que se encuentran a la vista de los comensales.

En cada platillo, Chapulín honra y habla del trabajo de la gente a lo largo de los campos y mares mexicanos y el compromiso es tratar con ese mismo amor cada producto y servir lo mejor que dan la tierra y el mar.

Uber Eats y R2 presentan créditos flexibles para restaurantes en México

Espacios renovados y experiencia interactiva

La reinvención de Chapulín no solo se refleja en el menú, sino también en sus espacios. El restaurante estrena una cocina abierta que permite a los comensales observar y participar en la elaboración de los platillos, así como una barra exclusiva para cinco personas, donde la interacción directa con el chef enriquece la experiencia gastronómica.

El salón “Espejo de Agua” y la “Mesa del Chef” se conservan como dos espacios privados ideales para eventos. Además, la nueva loza artesanal, está hecha a mano por artesanos mexicanos y fue seleccionada personalmente por los chefs para adaptarse a los diferentes platillos, resaltando la presentación de cada creación culinaria.

Cabe destacar que la intervención y redistribución de los espacios del restaurante estuvo a cargo de Rafael Sama y su
despacho Sama Arquitectos.

Finalmente, al reposicionamiento de Chapulín ofrece la oportunidad de enaltecer sabores, ingredientes y tradiciones mexicanas de una forma elevada, pero al mismo tiempo, auténtica, con el toque único que siempre ha caracterizado al restaurante.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado


También te puede interesar