Redes sociales
Redes sociales

Cinco claves para impulsar la innovación y competitividad en tu empresa

Por: Mujer Ejecutiva 12 junio 2024
Compartir
Cinco claves para impulsar la innovación y competitividad en tu empresa

El uso de herramientas tecnológicas puede contribuir a la mejora de la productividad entre un 15 y 20%

Actualmente en el entorno empresarial es importante estar en constante evolución, por lo que es indispensable una alta capacidad de adaptación y la rapidez en la toma de decisiones.

Por ello, el desarrollar habilidades y procesos que optimicen la eficiencia operativa, es indispensable.

A fin de fomentar y mejorar la competitividad y el crecimiento dentro de la empresa, compartimos estas cinco claves fundamentales, por parte de Bain & Company.

Normas de Información de Sostenibilidad: ¿En qué consisten y cómo benefician a las empresas?

Pasos para potenciar la innovación y competitividad

Gestión eficaz y cultura de innovación

Este video te puede interesar

La implementación de una gestión eficaz y creación ágil, sumando una gobernanza y supervisión integrada, permite potenciar la eficiencia operativa, además de innovación y adaptabilidad. Asimismo, una relación colaborativa entre unidades de negocio y hacer posible el perfeccionamiento continuo de la organización, esto va desde el talento humano, que son clave para mantener la competitividad y el crecimiento sostenido de la organización.

Equipo cohesionado y diverso

 Para impulsar una empresa, es fundamental contar con un equipo fundador cohesionado y comprometido, que tengan una meta en común, en donde se fomente la colaboración efectiva. No obstante, también el tener una diversidad con el fin de potencializar la creatividad, innovación y resiliencia, para enfrentar desafíos en el mercado, donde se planea llevar la empresa.

Resiliencia e innovación: habilidades claves para liderar en la Alta Dirección de las empresas

Costos fijos y construcción de un ecosistema sólido

La importancia de mantener un costo fijo y desarrollar un ecosistema, es fundamental para el éxito empresarial. Al mantener una economía unitaria a los costos fijos, se crea una ventaja competitiva basada en la escala, influyendo en las preferencias de los clientes y logrando una diferenciación en el mercado.

Fomentar el crecimiento

Al iniciar un emprendimiento es esencial comprender modelos horizontales que permitan crear prototipos repetibles para escalar al acceso de activos estratégicos. Una vez hayas logrando mantener una base sólida, es llevar a cabo acciones verticales, que permitan a tu empresa no solo a mantenerse ágil y competitiva, sino que brinda una flexibilidad necesaria para adaptarse a entornos cambiantes, el cual puede traer oportunidades emergentes, que ayudarán a alcanzar el éxito.

Implementación de herramientas de IA

Con un mundo que cada vez se vuelve más avanzado y varios desarrolladores de inteligencia artificial generativa, brindan oportunidades para mejorar significativamente. El uso de este tipo de herramientas puede contribuir a la mejora de productividad entre un 15 y 20%. También ofreciendo un plus en la experiencia con el cliente a través de creación de experiencias innovadoras y personalizables, que permiten destacar entre un mercado competitivo.

Recordemos que estos consejos no solo se basan en la experiencia de muchos líderes, sino también en las necesidades de una constante innovación para crear objetivos de distintas unidades de negocio. Lo que permitirá que tu negocio logre eficiencia operativa crecimiento sostenible y adaptabilidad mediante la optimización de recursos, todo mediante una visión estratégica que inspire confianza entre inversores y clientes.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descargable

No te pierdas nuestro especial: ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descarga gratis

Notas relacionadas