Inicio » Digitalización impulsa la competitividad de PyMEs y emprendimientos

Digitalización impulsa la competitividad de PyMEs y emprendimientos

por Mujer Ejecutiva
Digitalización

La digitalización tiene grandes ventajas para las organizaciones sin importar su tamaño ni el giro al que pertenezcan, pero las pequeñas y medianas empresas (Pymes), pueden verse más favorecidas.

No obstante, para que las empresas puedan explotar al máximo todos los beneficios que ofrece la tecnología, resulta necesario que lleven a cabo su proceso de digitalización de manera planificada y estratégica.

Mujeres en las TIC: rompiendo la brecha de género

Proceso acorde a la empresa

Antes de implementar cualquier estrategia, es importante considerar que cada empresa requiere de un proceso de digitalización específico, acorde con sus características, sector al que pertenece y los objetivos que se ha planteado.

Pero algo que no se puede perder de vista es que la digitalización es imprescindible para seguir avanzando en un entorno cambiante y desafiante.

En este sentido, las empresas deben analizar a profundidad la manera en que realizarán este proceso, definir los cambios que llevarán a cabo a través de la digitalización, así como establecer los objetivos y las estrategias que aplicarán para lograrlo.

Al llevar a cabo la implementación de canales digitales se deben considerar las capacidades de las personas que conforman la empresa, evaluar sus áreas de oportunidad y proporcionarles las herramientas necesarias para su formación y desempeño, por ello, la capacitación de los empleados es fundamental para lograr que el proceso sea eficiente. 

Digitalización de las nuevas empresas y emprendedores

Asimismo, resulta indispensable que durante la implementación y operación de los sistemas digitales, las empresas realicen un análisis de los procesos a fin de identificar aquellos que requieran ser mejorados y corregirlos.

Ventajas de la digitalización

Sin duda, las herramientas tecnológicas ofrecen diversos beneficios, pero bien vale la pena tener claridad en ellos, a fin de sacar el mayor provecho.

  • Favorece la obtención y el análisis de datos para tomar decisiones basadas en información objetiva
  • Permite implementar la automatización de procesos
  • Incrementa la rentabilidad del negocio
  • Impulsa el desarrollo de nuevos productos o servicios
  • Favorece el crecimiento del negocio a través de la implementación de diferentes canales digitales
  • Proporciona información sobre los gustos y hábitos de compra de los consumidores
  • Acerca a la empresa con los clientes para lograr la fidelización de marca
  • La empresa se mantiene en un proceso constante de actualización e innovación
  • Favorece la gestión para dar una mejor atención y servicio al cliente de manera personalizada
  • Los clientes estarán más satisfechos porque nuestros procesos habrán mejorado

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar