Inicio » Digitalización y ciberseguridad en las industrias

Digitalización y ciberseguridad en las industrias

por Laura Hernández
ciberseguridad industrias

En los últimos años, hemos sido testi­gos de cómo la tecnología aceleró la digitalización en diversas industrias, lo que ha permitido optimizar proce­sos, mejorar la productividad, pero también de generar nuevas oportu­nidades de negocio, lo que contribuye al desarrollo económico del país.

La innovación tecnoló­gica ha transformado el pano­rama empresarial en México, impulsando a las compañías a adaptarse y evolucionar en un en­torno cada vez más digitalizado.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Uno de los principales avances tecnológicos ha sido la Inteligencia Artificial (IA). Las empresas mexica­nas están adoptando esta herramien­ta para mejorar la toma de decisiones, personalizar la experiencia del cliente y optimizar la cadena de suministro.

Según un estudio de McKinsey, las empresas que integran IA en sus ope­raciones pueden aumentar su pro­ductividad hasta en un 40 por ciento.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Araceli Villanueva en la portada

La crisis sanitaria del 2020, sin lugar a dudas aceleró esta ten­dencia, llevando a las empresas a adoptar plataformas digitales para gestionar sus operaciones, desde la implementación de sistemas de ges­tión empresarial (ERP) hasta el uso de software de colaboración, que les ha permitido reducir costos y mejo­rar su eficiencia operativa.

Un ejem­plo es el sector manufacturero, que adoptó tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) para monitorear y optimizar sus procesos productivos en tiempo real.

La blockchain también ha ganado terreno en México, especialmen­te en sectores como el financiero y logístico, donde esta tecnología proporciona transparencia y seguri­dad en las transacciones, lo que es crucial para combatir fraudes ciber­néticos y mejorar la confianza de los consumidores.

En este sentido, los avances tecnológicos y la innovación han traído consigo múltiples beneficios para las empresas. Además, la auto­matización de procesos ha permiti­do liberar recursos humanos para que estos puedan enfocarse en ta­reas estratégicas, aumentando así la productividad al interior de las organizaciones.

De cara al futuro, se perfilan va­rias tendencias tecnológicas que se­guirán transformando las industrias y la manera de hacer negocios. Para este 2025 las tendencias emergentes apuntan a que la sostenibilidad y la ciberseguridad jugarán roles funda­mentales en el éxito empresarial.

Ciberseguridad en 2025: las amenazas que las empresas deben de enfrentar

Derivado del compromiso de las empresas por mantener prácticas responsables que reduzcan su im­pacto en el medio ambiente, se pre­vé un crecimiento significativo en la adopción de tecnologías sostenibles. Es un hecho que la disrupción tecnológica está redefiniendo el futuro empresarial a nivel global.

Ciberseguridad y protección de datos

A medida que más empresas migren hacia entornos digitales, la protec­ción de datos será esencial para salvaguardar la información tanto corporativa como de los clientes, por lo que el tema de ciberseguri­dad será crítico.

Por ello, proteger los datos y los sistemas de seguridad contribuye a garantizar la confianza en las infraestructuras digitales de las organizaciones.

Spear phishing: Así puedes evitar el robo de datos y contraseñas en tu empresa

Uno de los principales desafíos que enfrentan actualmente las industrias, es avanzar hacia sistemas de ciberseguridad centrados en la cultura organizacional y en los clientes, que permita hacer frente a las amenazas cada vez más sofisticadas.

Según datos del más reciente informe de Fortinet, en el primer semestre de 2024, México registró 31 mil millones de intentos de ataques cibernéticos.

El informe refiere que el 44% de las amenazas de ransomware y malware que se transmite a través de archivos corruptos, estuvieron enfocados a los sectores de la salud, automotriz, y manufactura, principalmente.


Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar