Redes sociales
Redes sociales

Emprendimiento femenino es impulsado por los préstamos digitales

Por: Mujer Ejecutiva 23 mayo 2024
Compartir
Emprendimiento femenino es impulsado por los préstamos digitales

Las mujeres recurren a los préstamos digitales para financiar e impulsar el crecimiento de su emprendimiento.

La falta de acceso a financiamiento puede frenar el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs). Datos de la Radiografía del Emprendimiento, que elabora la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), indican que una de las principales razones por la que un emprendimiento fracasa, es la falta de liquidez.

En México, una de cada 3 empresas enfrenta alguna limitante para acceder a un crédito, según la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (Enafin), y la cifra se eleva cuando se trata de emprendimientos liderados por mujeres. Apenas el 31.7% de las mujeres tienen acceso a servicios financieros convencionales.

58.6% de las empresas recurren a un crédito para financiar su operación

Impulso al emprendimiento femenino a través de la tecnología

Un reciente estudio realizado por Tala, plataforma financiera que otorga préstamos personales, en el que participaron más de 2 mil personas en México, Filipinas, Kenia y Estados Unidos, ha arrojado luz sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las emprendedoras, particularmente en lo que respecta al acceso a servicios financieros.

Este video te puede interesar

De acuerdo con la investigación, los préstamos digitales son un catalizador clave que ha ayudado al 70% de las mujeres emprendedoras del país a impulsar sus negocios, apoyándolas principalmente en la compra y surtido de inventario.

El estudio señala que aproximadamente el 64% de las mujeres en México se sienten confiadas en su capacidad para acceder a financiamiento para sus negocios. Sin embargo, casi la mitad de las encuestadas compartió que enfrentan desafíos para acceder a un crédito para sus empresas.

Facilitar el acceso al financiamiento es clave debido al impacto que esto tiene para las mexicanas y sus familias: el 90% de las mujeres que optaron por un préstamo para impulsar sus negocios, indicaron que esto ha beneficiado a su equilibrio laboral y personal, proporcionando mayor flexibilidad, menos estrés y más tiempo para pasar con sus allegados.

A pesar de estos beneficios, el estudio reveló que más del 70% de las mexicanas cree que aún existen sesgos en los servicios financieros. De hecho, uno de cada cinco encuestados, de ambos géneros, afirmó que a las mujeres les resulta más difícil obtener un préstamo, una percepción que es más frecuente entre las emprendedoras con respecto a los varones dueños de negocios.

Crédito Libertad Mujer busca impulsar la independencia económica de las mexicanas

En este sentido, Liliana Herrera, directora de asuntos externos de Tala en México, menciona que a medida que más mujeres se atreven a emprender y acceder a nuevas formas de financiamiento, se construye un entorno empresarial más robusto y equitativo.

Por ello, dijo que, ofrecer préstamos acordes a sus necesidades, así como recursos de educación financiera, no solo es clave para empoderar a las emprendedoras, sino también contribuye a que logren escalar sus sueños de forma sostenible fortaleciendo su impacto en la economía del país.

“Tenemos un compromiso de ayudar a la gente no sólo con préstamos, sino guiándolas con educación financiera. Este avance es vital no solo para las emprendedoras sino para la economía mexicana en su conjunto, promoviendo un desarrollo sostenible y diversificado.De este modo, queremos ayudar a escribir una nueva página en la historia del emprendimiento femenino en México, demostrando que cuando se trata de realizar sueños empresariales, el género no debería ser un obstáculo”, concluye.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descargable

No te pierdas nuestro especial: ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descarga gratis

Notas relacionadas