Redes sociales
Redes sociales

Finanzas verdes: El rol de los bancos en la transición hacia una economía sostenible

Por: Mujer Ejecutiva 26 junio 2024
Compartir
Finanzas verdes: El rol de los bancos en la transición hacia una economía sostenible

Al financiar proyectos que reduzcan las emisiones de gases efecto invernadero, los bancos promueven un desarrollo económico sostenible.

El cambio climático es una realidad que nos afecta a todos. En el panorama global existe el compromiso de mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de 1.5°C sobre los niveles preindustriales.

En un contexto de urgente necesidad de mitigar la crisis climática, los bancos desempeñan un papel clave para invertir y financiar la transición hacia una economía neutral en carbono.

Al financiar proyectos sostenibles y apoyar iniciativas que reduzcan las emisiones de gases efecto invernadero, los bancos no solo contribuyen a la protección del planeta, sino que también promueven un desarrollo económico sostenible, resiliente y equitativo.

Este video te puede interesar

De acuerdo con Bain & Company, la transición hacia una economía sostenible requerirá una inversión masiva estimada en 600 mil millones de dólares anuales hasta el 2030, que se concentrarán principalmente en los Estados Unidos y Europa.

Panorama del financiamiento sostenible en México

Oportunidades de inversión

En este sentido, los bancos toman relevancia en esta transformación, con una proyección de ingresos anual incremental de 44 mil millones de dólares derivados de la financiación de la transición energética.

Las oportunidades de inversión hasta inicios de la siguiente década se distribuyen de la siguiente manera:

  • América del Norte, 19.3 mil millones (Cifras estimadas en dólares)
  • Europa, Medio Oriente y África: 8.4 mil millones
  • Asia-Pacífico: 7 mil millones
  • América del Sur: 5.5 mil millones

Entre 2021 y 2030, se estima una inversión anual incremental de 1.4 billones, en donde sectores como energías limpias, vehículos de baja emisión y equipos industriales eficientes en combustibles serán los principales focos de inversión.

Se espera que después de 2030, la región de Asia-Pacífico tomará el liderazgo en esta transformación, presentando oportunidades de ingresos globales por préstamos corporativos que alcanzarán los 2.3 billones de dólares anuales.

Inversiones sostenibles: Impulsando un futuro más rentable, equitativo y respetuoso con el planeta

Acciones que deberán implementar los bancos

Sin duda, los bancos que se anticipen en apoyar esta transición tendrán el potencial de capitalizar significativamente sus ingresos. Para lograrlo es necesario que implementen las siguientes acciones:

  • Determinar la demanda: Identificar cómo emergerán las solicitudes por industria, geografía, vehículo de financiamiento y cliente.
  • Priorizar oportunidades: Es importante focalizarlas, basándose en el gasto actual de capital de los clientes.
  • Evaluar ofertas: Revisar las propuestas actuales para cada segmento e identificar los ajustes necesarios.
  • Personalizar productos: Adaptar productos y asesoramientos que se alineen con los objetivos de transición de los clientes.
  • Elevar habilidades: Capacitar a los empleados para ofrecer propuestas distintivas.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descargable

No te pierdas nuestro especial: ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descarga gratis

Notas relacionadas