Inicio » Delfina Gómez participa en la firma del convenio para garantizar el acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia en Edomex

Delfina Gómez participa en la firma del convenio para garantizar el acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia en Edomex

por Laura Hernández
Justicia mujeres

Con el propósito de garantizar el acceso a la justicia a las mujeres que son víctimas de violencia, la Secretaria de las Mujeres (SeMujeres) y el Poder Judicial del Estado de México firmaron un Convenio.

Durante la ceremonia presidida por la Gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez; la titular de la secretaria de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, destacó que este convenio es un paso firme para avanzar con determinación para construir una entidad donde todas las mujeres vivan seguras, protegidas y en igualdad de condiciones.

Reconoció que para empoderar a las mujeres, niñas y adolescentes, es necesario promover, respetar, proteger y garantizar sus derechos humanos.

Descarga la NUEVA edición de la Revista Mujer Ejecutiva

Asimismo, refirió que derivado del Acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura que entró en vigor el primero de febrero, se han designado 37 juzgados especializados, mismos que permitirán agilizar el acceso a la justicia para mujeres en situación de violencia, así como de las mujeres indígenas que viven en situaciones de pobreza, las migrantes, y con discapacidad, entre otras.

Chávez Durán argumentó que durante la actual administración, en el Estado de México se ha brindado apoyo jurídico gratuito a más de cinco mil mujeres que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Además, aseguró que se han abierto más de 600 carpetas de investigación por violencia intrafamiliar.

También dijo, que a través del Sistema de Seguimiento y Atención a Personas Generadoras de Violencia de Género, se trabaja para canalizar a los agresores a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas.

Acciones encaminadas a erradicar la violencia de género

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez, resaltó que una de las prioridades para su gobierno es seguir construyendo acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, así como garantizar su acceso a la justicia.

“Transformar la realizad de las mujeres es algo en lo que trabajamos de manera coordinada con el Poder Judicial, por eso me da mucho gusto ser testigo de la firma de este convenio”.

La mandataria mexiquense, señaló que para erradicar la violencia contra las mujeres, es necesario ‘volver a educar’, y cambiar la manera de pensar que se tiene, ya que esto solo ha generado prejuicios que dañan a la sociedad.

“Combatir y superar ideologías arraigadas, es una tarea ardua, como necesaria e importante para la salud de nuestra sociedad, porque en el fondo significa generar una nueva cultura social”.

Inmujer BC impartirá capacitación para prevenir la violencia de género y cumplir con la Ley Daryela

De igual manera expresó su confianza en que las juezas y jueces que forman parte del Poder Judicial del Estado de México, cumplirán con ética y profesionalismo con el propósito fundamental de este convenio.

“La justicia restaurativa, la dignidad de las mujeres y la estabilidad de las familias mexiquenses, esta en sus manos y estarán en buen resguardo”.

En tanto, durante su intervención, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la entidad, Fernando Díaz Juárez, destacó que la igualdad sustantiva no puede ser solo un concepto abstracto, si no una circunstancia real que se manifieste en la vida diaria de las mujeres, en la cual puedan ejercer todos sus derechos. Añadió que la seguridad y la igualdad deben ser garantizadas por todas las autoridades del Estado mexicano.

Señaló “Es un placer encabezar la suscripción de este convenio que tiene como propósito brindar una atención integral e interinstitucional a mujeres víctimas de violencia, como símbolo firme del compromiso de atender sin tregua alguna este flagelo social”.

Finalmente, Díaz Juárez dijo que la sinergia entre el Poder judicial y la Secretaria de las Mujeres del Estado de México, traerá consigo la potencialización de los recursos y de los resultados.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar