Inicio » Kapital Bank impulsa la inclusión financiera en el Foro Económico Mundial 2025

Kapital Bank impulsa la inclusión financiera en el Foro Económico Mundial 2025

por Laura Hernández
Inclusión financiera tecnología

La inclusión financiera se al acceso y uso de servicios financieros formales, como cuentas bancarias, créditos y seguros, que permiten a las personas y empresas gestionar sus recursos de manera efectiva.

A pesar de los avances en este ámbito, aún existe un significativo porcentaje de la población que no cuenta con acceso a estos servicios, lo que limita su capacidad para prosperar.

Descarga la NUEVA edición de la Revista Mujer Ejecutiva

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) refieren que solo el 68% de la población mexicana mayor de 18 años tiene o ha tenido al menos un producto financiero.

Tecnología impulsa la inclusión financiera

La tecnología está desempeñando un papel fundamental en la promoción de la inclusión financiera en México, a fin de democratizar el acceso a productos y servicios financieros, lo que puede transformar la vida de millones de personas.

En este contexto, René Saúl, CEO de Kapital Bank, destacó la importancia de la tecnología como catalizador para reducir las desigualdades financieras y promover el desarrollo económico a nivel mundial.

Durante su participación en el panel “Empoderar a las personas con infraestructura pública digital” que se llevó a cabo en el Foro Económico Mundial 2025, el CEO enfatizó la necesidad de hacer de la accesibilidad financiera una prioridad global.

“Al democratizar el acceso a herramientas financieras digitales, podemos empoderar a millones de personas que actualmente están excluidas del sistema financiero tradicional. Esta inclusión no solo fomenta la autonomía económica sino que también contribuye a la estabilidad y el crecimiento de las comunidades”.

Inclusión financiera: clave para la independencia económica de las mujeres

Colaboración para fomentar la inclusión financiera

René Saúl abordó cómo la infraestructura digital pública está transformando el acceso a oportunidades y servicios, promoviendo un futuro más inclusivo para todos.

Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en el desarrollo de soluciones innovadoras que aborden los desafíos más acuciantes en materia de inclusión financiera.

“La tecnología tiene el poder de transformar vidas; sin embargo, es fundamental que la implementación de estas soluciones se realice de manera responsable y transparente. La protección de datos y la seguridad de los usuarios deben ser pilares fundamentales de cualquier iniciativa en este ámbito”.

Inclusión financiera e innovación: claves para la transformación del sector financiero

El directivo resaltó que garantizar que más personas tengan acceso a servicios financieros digitales es esencial para reducir la desigualdad.

“Las herramientas digitales empoderan a las personas para ser agentes de cambio en sus comunidades”.

Finalmente, mencionó que la inversión en tecnología debe ir acompañada de un compromiso con la protección de datos y la transparencia.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar