Inicio » Mujeres lideran crecimiento en cuentas de inversión

Mujeres lideran crecimiento en cuentas de inversión

por Laura Hernández
mujeres inversión

En los últimos años, ha habido un aumento significativo en la participación de las mujeres en el mundo de las inversiones financieras.

Este cambio no solo refleja un crecimiento en su interés por la gestión de sus propios recursos económicos, sino que también representa un paso importante hacia su empoderamiento financiero y personal.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Mujeres inversionistas

De acuerdo con el Grupo Bursátil Mexicano, (GBM), en los últimos seis años se ha registrado un crecimiento del 6,193% en cuentas de inversión abiertas por mujeres dentro de su plataforma.

Actualmente hay más de 1 millón 87 mil cuentas que son manejadas por mujeres. Tan solo del 2024-2025, se registró un crecimiento del 24.67% en cuentas de inversión abiertas por ellas dentro de GBM.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Araceli Villanueva en la portada

Mayor inclusión financiera

Miriam Acuña, economista en Jefe para GBM, destaca que los esfuerzos por democratizar el acceso al mundo financiero, a través de herramientas digitales han llevado a una mayor inclusión de los segmentos que históricamente habían tenido menos participación en este sector.

Por otra parte, en lo que respecta a la asesoría financiera, también se comienza a ver una participación cada vez más equilibrada entre hombres y mujeres.

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), actualmente el 42% de las personas certificado como asesor en estrategias de inversión son mujeres.

Por ejemplo, en GBM Advisors, la unidad de negocio de Grupo Bursátil Mexicano; la participación de mujeres es de alrededor del 50%, cifra por arriba de la media del gremio a nivel nacional.

De igual manera, datos recopilados por la firma muestran que el hábito de la inversión continúa creciendo de manera importante y más diversa, alcanzando a gente de diferentes perfiles y edades.

En este sentido, la participación de las mujeres en las cuentas de inversión no solo es un paso hacia su empoderamiento financiero, también contribuye a una sociedad más equitativa y diversa.

Al continuar promoviendo la educación financiera y el acceso a oportunidades de inversión, contribuye a que las mujeres tengan un papel cada vez más destacado en el mundo financiero.

Beneficios del empoderamiento financiero

A continuación compartimos algunos beneficios que representa el empoderamiento financiero de las mujeres.

  • Independencia económica

Al controlar sus propias inversiones, las mujeres pueden alcanzar una mayor independencia económica, lo que les permite tomar decisiones financieras sin depender de terceros.

  • Aumenta lo confianza y autoestima

El éxito en las inversiones puede aumentar la confianza y la autoestima, lo que se traduce en otros aspectos de la vida personal y profesional.

  • Impulsar a otras mujeres

Las mujeres que incursionan en el mundo de las inversiones pueden servir como modelos a seguir para otras, inspirando un cambio cultural hacia la igualdad de género en el ámbito financiero.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar