Luego de un año de consolidación en el mercado mexicano, en este 2025 la empresa de telepeaje, PASE, se convertirá en una empresa de movilidad.
Fernando de la Vega, director comercial de PASE, mencionó “Para reafirmar nuestro compromiso con la modernización de la infraestructura vial en México, PASE se convertirá en una empresa de movilidad en 2025, lo que nos permitirá ofrecer mayores beneficios a los viajeros”.
Descarga la NUEVA edición de la Revista Mujer Ejecutiva
Agregó que este año, el telepeaje se convertirá en un sector mucho más sólido, en parte gracias a que empresas como PASE buscarán incursionar en nuevos servicios y productos, como por ejemplo aquellos enfocados en reducir el impacto ambiental.
Cabe mencionar que el sistema de telepeaje en México ha experimentado un crecimiento exponencial, principalmente en términos de optimización y adopción por parte de los usuarios, pues se ha transformado la forma en que los usuarios interactúan con las autopistas del país durante sus trayectos.
Esta tecnología que permite el pago automático de peajes, ha demostrado ser una solución eficiente y cómoda para millones de conductores, y ha logrado consolidarse como una solución cada vez más popular para reducir los tiempos de espera en las plazas de cobro.
Además, de acuerdo con cifras oficiales, el gobierno invertirá 811 mil millones de pesos en infraestructura, caminos y carreteras.
La nueva era de la movilidad con las redes 5.5G
Consolidación de PASE en el mercado de telepeaje
El 2024 representó un año de crecimiento y consolidación para la compañía en el sector del telepeaje. Al cierre del año, PASE administró un aforo vehicular de más de 500 millones de cruces, un aumento del 7% respecto a un año antes.
“Somos una empresa en telepeaje con más de 20 años de experiencia; hoy en día atendemos al 85% del mercado, tenemos presencia en más de 290 plazas de cobro y colaboramos con 23 operadores en 65 concesiones, lo que nos coloca como líderes en el sector” dijo Fernando de la Vega.
Entre los avances más destacados de PASE en 2024 estuvieron:
- Incremento del 14% en activación de Tags dentro de la App vs 2023
- Crecimiento interanual en ventas del 10%, alcanzando una base total de más de 10.3 millones de Tags colocados
- La plataforma Pase por México incorporó 120 nuevos aliados estratégicos para ampliar los beneficios y descuentos exclusivos para los usuarios PASE, alcanzando a más de 3 millones de personas
- 10% de incremento en puntos de recarga del Tag vs 2023, incorporando aliados como YEPAS, Farmacias Calderón, tiendas Upper y nuevas plataformas como GETNET, CLIP, PARCO y DRIVE.
- Se sumaron nuevos estacionamientos de pago con Tag PASE, por ejemplo, Centro de exposiciones Citibanamex, Médica Sur e Indipark, que da servicio principalmente a visitantes al Monumento a la Revolución.
- Más de 519 millones de cruces en lo que respecta al aforo carretero registrado en 2024.