Redes sociales
Redes sociales

Scala Data Centers impulsa la sostenibilidad con tecnologías innovadoras

Por: Mujer Ejecutiva 20 mayo 2024
Compartir
Scala Data Centers impulsa la sostenibilidad con tecnologías innovadoras
SCALA DATA CENTERS

Scala Data Centers planea aumentar los lanzamientos y expansión de los data centers, con una inversión de 2 mil millones de dólares.

‎La plataforma latinoamericana de data center sostenibles con sede en Brasil, Scala Data Centers, presentó su Informe de Sostenibilidad 2023, el cual destaca el enfoque innovador para impulsar la sostenibilidad de los centros de datos hyperscale en América Latina.

Desde que inició sus operaciones en 2020, Scala ha sido una empresa neutra en carbono que opera con el 100% de energía proveniente de fuentes renovables, siendo la primera empresa latinoamericana de data center en alcanzar este estatus.

Las iniciativas integrales de sostenibilidad de Scala Data Centers incluyen el uso de energía 100% renovable y certificada, sistemas de enfriamiento avanzados que minimizan el uso de agua y energía, y un sólido programa de reciclaje que respalda una economía circular.

Data Centers apuestan por la sostenibilidad

Este video te puede interesar

Marcos Peigo, cofundador y CEO de Scala Data Centers, declaró que para la compañía, la sostenibilidad no es solo un concepto, “ella está arraigada en nosotros e impulsa nuestro negocio hacia adelante”.

“En Scala Data Centers, nuestra misión es impulsar a América Latina hacia adelante de manera sostenible, brindando valor a nuestros stakeholders y, al mismo tiempo, priorizando las necesidades de nuestros clientes, empleados y la comunidad en general”.

Avances en sostenibilidad en Data Centers

Cabe mencionar que como parte de su compromiso con la sostenibilidad, en solo cuatro años, Scala Data Centers ha logrado los siguientes avances:

● Data Center operativos y en expansión

La compañía cuenta con 12 sitios operativos, y otros que están en construcción o desarrollo en mercados estratégicos como Chile, Brasil, México y Colombia. Recientemente, Scala anunció la inauguración de una subestación eléctrica de 560 MW en São Paulo, la más grande dedicada a un campus de data center en Brasil.

​● Capacidad de TI

Más de 80 MW de capacidad operativa de TI actual, más un adicional de 900 MW en construcción y planificación, incluidos 160 MW ya reservados por clientes hyperscale.​ ‏ ‎ 

● Compromiso de inversión

Se han comprometido más de 1.6 mil millones de dólares en inversión para el campus brasileño de 450 MW de TI en Tamboré, el campus de data center más importante de América Latina y uno de los 10 principales a nivel mundial.

Asimismo, tiene planes de expansión que abarcan todos los lugares en los cuatro países latinoamericanos en los que opera; con el objetivo de aumentar los lanzamientos y expansiones de los data centers para alcanzar un total de 2 mil millones de dólares para 2024 y 2025.

● Uso de energía verde

Se han asegurado 2900 GWh de energía verde para alimentar los data centers de Scala en toda América Latina hasta 2033, lo que destaca una dedicación prolongada a la sostenibilidad.​ ‏ ‎ 

● Diseño preparado para el futuro

Todos los nuevos edificios exhiben su diseño preparado para el futuro, que permite densidades que van desde 24 kW por rack hasta 100 kW por rack con tecnologías de refrigeración líquida. Preparados para Inteligencia Artificial / Aprendizaje Automático (AI / ML), pueden admitir demandas cambiantes y de alta densidad.

Innovación tecnológica en pro de la sostenibilidad

Por otra parte, la compañía también dio a conocer su participación en la reunión de ejecutivos globales en el ecosistema de infraestructura digital, International Telecoms Week (ITW), como patrocinador exclusivo de sostenibilidad.

Durante el evento, Scala participó en debates críticos, compartiendo estrategias exitosas para el desarrollo de una infraestructura sostenible. Asimismo, exhibió prácticas y tecnologías innovadoras que reducen significativamente el impacto ambiental de las operaciones de los data center.

Christiana Weisshuhn, directora Sénior de ESG y Comunicaciones de Scala, señaló que la participación de la compañía en el ITW 2024 representó una oportunidad para influir en la comunidad tecnológica global y defender prácticas sostenibles que allanan el camino hacia un futuro más verde.

​”A través de la eficiencia operativa, la conservación de energía y agua, la reducción de la huella de carbono, la inversión en educación y una cultura de integridad, encarnamos la sostenibilidad en nuestro núcleo”.

​Finalmente, cabe mencionar que esta participación subraya el compromiso de Scala de establecer nuevos estándares de sostenibilidad dentro de la industria tecnológica y promover operaciones ambientalmente conscientes.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descargable

No te pierdas nuestro especial: ALEJANDRA LAGUNES, con visión innovadora

Descarga gratis

Notas relacionadas