Inicio » Sedatu y Conavi entregan más de mil 500 tarjetas para mejoramiento de viviendas

Sedatu y Conavi entregan más de mil 500 tarjetas para mejoramiento de viviendas

por Laura Hernández
Sedatu vivienda

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en conjunto con la Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) entregaron más de mil 500 tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar a familias de colonias de Tlalnepantla, en el Estado de México.

Esta iniciativa que forma parte del Plan Integral de la Zona Oriente del EdoMex, tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Durante el acto de entrega de las tarjetas, el cuan estuvo dirigido por la presidenta Claudia Sheinbaum; la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, destacó que el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar está dirigido a mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes estudiantes; adultos mayores y personas con discapacidad o integrantes de pueblos originarios, así como familias que ganan menos de dos salarios mínimos y no tienen acceso a créditos de Infonavit o Fovissste; en 10 municipios de la zona oriente del EdoMex.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Adriana Gallardo en la portada

Sedatu

Entrega de tarjetas

En tanto, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel precisó que se entregaron un total de mil 600 tarjetas en Tlalnepantla, y destacó que en este municipio se tiene la meta de entregar 6 mil apoyos para las familias que más lo requieran.

Cabe mencionar que este programa contempla entregar en todo el oriente de la entidad 100 mil tarjetas con un apoyo de 40 mil pesos para mejorar, reparar o ampliar viviendas. A la fecha ya se han entregado poco más de 47 mil apoyos y las restantes se repartirán próximamente.

Vega Rangel agregó que también se entregarán dos mil escrituras para regularizar las viviendas en Tlalnepantla como parte de este Plan.

Otorgamiento de apoyos y congelamiento de créditos

Por su parte, Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed), destacó que la Sedatu participa en este Plan con obras comunitarias y gestión integral de riesgos.

De igual forma refirió que, través del Instituto Nacional del Suelo Sostenible, el Infonavit y el Fovissste contribuyen con la regularización, otorgamiento de apoyos y congelamiento de créditos.

“Se va a cambiar el rostro del oriente del Estado de México. Va a dejar de doler la pobreza en el Estado de México. No más pobreza urbana en el oriente del Estado de México”.

Finamente, el coordinador de los Programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas, recordó que la Sedatu tiene como meta la construcción de un millón 100 mil viviendas en todo el país; de las cuales 71 mil serán edificadas en el Estado de México.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

También te puede interesar