Economía y Negocios
Nuevos retos del sector inmobiliario
El sector inmobiliario sufrió cambios durante la pandemia de Covid-19 y con ello surgieron nuevos retos que la industria deberá superar Las medidas tomadas para […]

El sector inmobiliario sufrió cambios durante la pandemia de Covid-19 y con ello surgieron nuevos retos que la industria deberá superar
Las medidas tomadas para evitar la propagación del Covid-19 provocaron modificaciones en los diversos sectores y el inmobiliario no fue la excepción, pues registró cambios en el comportamiento de sus ventas, precios y demanda.
De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) los créditos individuales para adquisición de vivienda nueva incrementaron 5.2% en los primeros cinco mese del año, respecto a igual periodo de 2019. Por su parte, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) dio a conocer que los precios de los inmuebles se elevaron 6.4% y las transacciones descendieron 20 por ciento.
Inclusive, la consultora ai369 destacó que el sector pronto deberá cubrir la demanda de hogares del segmento con precios de entre 500 mil y un millón de pesos, a causa de la rapidez con la cual se adquieren una vez que se colocan en el mercado.
Retos actuales
Ante este panorama, Mateo Turanzas, director de Innovación y Transformación Digital de Quiero Casa, comentó que tanto constructoras como comercializadoras se enfrentan ante un nuevo reto:
“Se hallan ante el reto de cubrir esa demanda con opciones de vivienda de calidad, bien ubicada, y asequible de manera rápida; algo con un grado de complejidad considerable tomando en cuenta que la industria de la construcción fue de las que pararon por completo sus actividades. Y si bien, las comercializadoras ofrecimos las familias el stock disponible, tendremos que apretar el paso con las constructoras para hacernos de más inventario tan pronto como sea posible y así, satisfacer la demanda de quienes pausaron su intención de compra”.
Asimismo, el especialista detalló que además del contar con stock suficiente para cubrir la demanda de hogares por parte d ellos usuarios, el sector deberá cubrir otros factores relevantes.
1.- Mejorar canales de compra en línea
En donde la calidad de información y recursos tecnológicos con los que se llame la atención del comprador son ya un diferenciador que influye en la toma de decisión.
2.- Ofrecer inventario con plusvalía
Más que antes, las personas buscarán resguardar su inversión en inmuebles, por lo que constructores y comercializadores tendrán que hallar los proyectos más jugosos, mejor construidos y duraderos.
3.- Implementar espacios adicionales
Al migrar a formatos remotos de aprendizaje y de trabajo, la relevancia de espacios como estudios y terrazas cobrará relevancia y será factor decisivo a la hora de comprar, más que antes, pues hoy más que nunca, el hogar se vuelve en más que un lugar para vivir.
►TE PUEDE INTERESAR►SECTOR INMOBILIARIO CON OPORTUNIDADES PARA LA INVERSIÓN