Mundo Político

Xóchitl Gálvez busca juicio a AMLO por “traición a la Patria”

Por: Mundo Ejecutivo 26 Jun 2024
Compartir

Xóchitl Gálvez, quien se postuló como candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI – PAN – PRD), dio a conocer que presento una iniciativa para que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sea juzgado por traición a la Patria.

Xóchitl Gálvez, quien se postuló como candidata a la presidencia de México por la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI – PAN – PRD), dio a conocer que presento una iniciativa para que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sea juzgado por traición a la Patria.

Gálvez y el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) han impulsado esta iniciativa dentro de la Comisión Permanente, señalando que el actual líder del poder Ejecutivo tuvo intervención en las pasadas elecciones del 2 de junio.

Este video te puede interesar

Los fundamentos de esta acusación explican que el modelo electoral actual fue implementado desde el año 2006, cuando el actual presidente López Obrador aseguró que se cometió un fraude electoral por parte del partido del expresidente Vicente Fox, quien supuestamente le habría otorgado la victoria a Felipe Calderón. Este suceso derivó en la Reforma Electoral del 2007.

Xóchitl Gálvez bisca hasta 50 años de prisión para AMLO

“A pesas de que ha habido reformas posteriores, este modelo está agotado y quedó plenamente demostrado durante el proceso electoral 2023 – 2024, a todas luces se mantuvo la intervención del presidente López Obrador antes y durante cada una de las etapas del proceso electoral para favorecer a Morena y a sus candidatos”, aseguró Xóchitl Gálvez, de acuerdo con la información proporcionada por Proceso.

Algunas de las medidas que la legisladora ha utilizado como evidencia han sido las medidas cautelares que la Comisión de quejas y denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó por el riesgo de manifestaciones y actos anticipados de campaña o precampaña durante las conferencias mañaneras.

También destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no ha podido sancionar a AMLO debido a su superioridad jerárquica, además de la protección de la Constitución que no prevé medidas administrativas en contra de él, por lo que dijo que es necesario reformar el Código Penal Federal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

En caso de proceder estas reformas, López Obrador podría ser sentenciado por Traición a la Patria y se le castigaría con una pena de 10 a 50 años de cárcel, y una multa de tres mil UMA.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

Descargable

VTEX CONNECT El evento de comercio digital más importante de LATAM

Descarga Gratis

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información exclusiva

Suscríbete

Notas Relacionadas

Exportaciones mexicanas alcanzan cifra récord en mayo

Descifrando el enigma del peso mexicano en las inversiones

El Banco de México deja por segunda vez la tasa de interés en el 11 % ante la inflación