Inicio » Firman decreto para apoyar a 400 mil trabajadores con deudas del FOVISSSTE

Firman decreto para apoyar a 400 mil trabajadores con deudas del FOVISSSTE

por Abraham Arcos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este lunes 31 de marzo de 2025, firmó un decreto que beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado con deudas impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Este acuerdo establece medidas como congelamiento de intereses, condonación de saldos y reducción de adeudos.

Durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta de México declaró: “Hay deudas del FOVISSSTE que ya pagaron los trabajadores del Estado, dos veces en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit: deudas imposibles de pagar”, destacó.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Apoyo a más de 400 mil trabajadores con deudas del FOVISSSTE.

Por su parte, de las 400 mil personas trabajadoras con créditos impagables, 240 mil son maestros y maestras, por lo que el gobierno establecerá un diálogo con el magisterio para informarles sobre estos ajustes en sus créditos.

El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que el decreto tiene sustento en los artículos 4 y 123 de la Constitución y establece lo siguiente:

  • Reducción o congelamiento de intereses en créditos activos.
  • Cancelación o condonación de adeudos vencidos y reducción de intereses moratorios.
  • Prórrogas y facilidades de pago para hacer más accesible el cumplimiento de los créditos.
  • Otras medidas aprobadas por la Comisión Ejecutiva del Fondo de vivienda para garantizar el derecho a la vivienda a personas trabajadoras al servicio del Estado.

De acuerdo con la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, los beneficios serán retroactivos al 1 de enero de 2025 y se aplicarán automáticamente, sin trámites adicionales. Sin embargo, es importante mantener los datos actualizados.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

Fondo de Pensiones para el Bienestar

Sheinbaum destacó el funcionamiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), creado en la administración de Andrés Manuel López Obrador para garantizar una pensión justa a trabajadores del IMSS y del ISSSTE. Además, este fondo complementa las pensiones de quienes cotizaron a partir del 1 de julio de 1997 en el IMSS y del 1 de abril de 2007 en el ISSSTE.

La mandataria explicó: “Antes de ese fondo, si ganaban 10 mil pesos al mes y su cuenta individualizada les daba una pensión de 3 mil pesos, el Fondo de Pensiones para el Bienestar les garantiza los 7 mil para que se puedan jubilar con su salario total. Eso hasta el salario medio del IMSS, que en este momento es de 17 mil 364 pesos”, detalló.

Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, informó que el FPB inició con un capital de 44 mil 833 millones de pesos y cuenta con diversas fuentes de financiamiento, como cuentas inactivas del IMSS, ISSSTE e Infonavit, entre otros. Asimismo, al 26 de marzo de 2025, es de 46 mil 976 millones de pesos.

Finalmente, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que gracias al FPB, 3 mil 300 trabajadores ya reciben su pensión con el 100 % de su último salario. Con estas medidas, el gobierno de Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con el bienestar de los trabajadores del Estado, aliviando sus deudas y asegurando su derecho a una vivienda y una pensión digna.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar