La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia de prensa del 27 de enero de 2025, anunció que en la semana del 20 al 26 se han recibido 4 mil 094 migrantes deportados, destacando que la gran mayoría de ellos son mexicanos y mexicanas.
Descarga la revista Mundo Ejecutivo
Sheinbaum: México ha recibido a más de 4 mil migrantes deportados
A una semana de que Donald Trump asumiera el cargo como presidente de Estados Unidos, la deportación masiva de migrantes a sus países de origen empieza a ser una realidad. Por su parte, Sheinbaum confirmó que, en la primera semana de Trump, se han recibido 4 aviones civiles con deportados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), explicando que hasta ahora “no ha habido un incremento sustantivo” en deportaciones.
Por otro lado, la mandataría refirió que mantiene una relación diplomática para el traslado de personas migrantes, luego de que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, han conformado un grupo de trabajo en temas de migración, “Esperamos que este grupo se amplíe a otros temas que consideramos importantes”, declaró Sheinbaum.
Asimismo, destacó que en el tema de migración ya ha habido varias reuniones entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), donde estuvo presente la secretaria de Relaciones Exteriores y la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, “Han sido reuniones a distancia y en estas hay acuerdos, conciliaciones”.
Sheinbaum destaca que la crisis migratoria no es algo nuevo
La mandataría destacó que esto no es nuevo para el país: “México tiene una historia de repatriación muy importante en relación con Estados Unidos; la tuvieron presidentes del pasado”. Añadió: “Hay mecanismos de coordinación que existen desde hace mucho tiempo. ¿Nosotros qué hicimos? Nos preparamos con los centros de atención, particularmente la frontera norte; algunos están listos y otros están ya por terminarse”.
Finalmente, detalló que los centros de atención reciben a los connacionales mexicanos y mexicanas deportados de Estados Unidos, además, recibidos por el programa “México te abraza”.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado