La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este viernes 28 de marzo de 2025, anunció la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la edificación estará a cargo de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional que beneficiará a 2.9 millones de personas en siete estados del país.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Sheinbaum firma convenio de colaboración IMSS-Sedena.
Durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el proyecto de la construcción de hospitales del IMSS con apoyo de la Defensa, generará entre 70 mil y 100 mil empleos directos, además del doble en empleos indirectos. “Cada hospital generará entre 10 mil y 20 mil empleos directos”, destacó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, firmaron el “Convenio de Colaboración Defensa-IMSS”. Este acuerdo oficializa el inicio de la construcción de los hospitales, sumándose a otras obras de infraestructura programadas para este año.
Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada
De los siete hospitales proyectados, tres ya cuentan con un proyecto ejecutivo y serán los primeros en iniciar su construcción:
Hospitales con construcción prioritaria
- Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León: 260 camas, 39 especialidades y capacidad para 300 mil derechohabientes. Generará 2 mil 531 empleos y tendrá una superficie de 50,635 metros cuadrados.
- Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, Sonora: 120 camas, 28 especialidades y atención a 134 mil personas. Su plantilla laboral será de mil 100 trabajadores y tendrá una superficie de 32 mil metros cuadrados.
- Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos: 90 camas, 28 especialidades y servicios avanzados de diagnóstico. Contará con 984 empleados y se construirá en 28,805 metros cuadrados.
Otros hospitales en construcción
- Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila: 260 camas y 34 especialidades; atenderá a 736 mil personas. Generará 2 mil 531 empleos y se construirá en 50 mil 241 metros cuadrados.
- Hospital General de Zona de Los Cabos, Baja California Sur: 216 camas, 44 especialidades y atención a 414 mil personas. Contará con un terreno de 50 mil metros cuadrados y una plantilla de 2 mil 531 empleados.
- Hospital General Regional de Culiacán, Sinaloa: 216 camas y 37 especialidades para atender a 862 mil personas. Su personal será de 2 mil 222 trabajadores y su construcción abarcará 39 mil 616 metros cuadrados.
- Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas: 216 camas, 42 especialidades y atención a 319 mil personas. Se construirá en 70 mil metros cuadrados y contará con 2 mil 222 trabajadores.
Walmart anuncia inversión de 6 mil millones de dólares en México para 2025
Expansión del sistema de salud
El IMSS busca fortalecer la atención médica de segundo nivel y especialidades en estados con déficit hospitalario. El proyecto se suma a la colaboración iniciada en 2020 entre el IMSS y la Sedena, que ya ha permitido la construcción de hospitales como el General Regional de Zaragoza en Ciudad de México y el General de Zona de San Alejandro en Puebla.
Finalmente, el general Ricardo Trevilla Trejo destacó que los ingenieros militares aplicarán su experiencia en obras de infraestructura clave, como trenes y carreteras, para garantizar la calidad y eficacia de los hospitales. “Todo lo que hacemos es en beneficio del pueblo de México”, aseguró.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado