Este domingo 16 de febrero de 2025, desde Tihuatlán, Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional tres nuevos programas sociales de la 4T: la pensión Mujeres Bienestar, la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y Salud Casa por Casa.
Descarga la revista Mundo Ejecutivo
Sheinbaum: Programas sociales a rango constitucional
Durante el evento de entrega de Programas para el Bienestar, Sheinbaum destacó: “Vamos a enviar una iniciativa para que sean constitucionales los tres programas”. Este anuncio marca un paso importante para la consolidación de estos apoyos sociales, buscando garantizar su continuidad en beneficio de los sectores más vulnerables de México.
Durante su gira de trabajo por Veracruz, Sheinbaum enfatizó que la Cuarta Transformación ha recuperado la dignidad del pueblo mexicano. Afirmó que no habrá divorcio entre el gobierno y el pueblo, resaltando: “Su presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”.
Por otra parte, en su visita anunció que otro de sus objetivos prioritarios es rescatar la industria petroquímica en la entidad a través de Petróleos Mexicanos (Pemex), tras el cierre de Fertimex en el pasado y la pérdida de empleos. “Aquí vivieron durante años esa caída de Pemex, cómo se fueron perdiendo empleos y la fuerza que dio Pemex al Golfo de México, así que ahora vamos a recuperar la petroquímica”, declaró Sheinbaum.
Sheinbaum añadió que junto a Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, refrendó su compromiso por pavimentar todas las carreteras de Veracruz. “Estamos haciendo un plan para pavimentar y rescatar todas las carreteras de Veracruz, todas”, destacó la mandataria.
Sheinbaum recordó que el próximo 1 de junio se elegirán presidentes municipales y se renovará el Poder Judicial en Veracruz, siendo la primera vez en la historia que se eligen jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
SAT moderniza su portal para facilitar trámites a contribuyentes
La importancia de los programas sociales en México
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 2.3 millones de personas en Veracruz ya reciben alguno de los Programas para el Bienestar. Destacó que las pensiones serán permanentes, brindando seguridad a adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres de 60 a 64 años.
El secretario técnico de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, añadió que Veracruz fue el estado donde más personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, gracias a estos programas sociales. Para 2025, se destinarán 60 mil millones de pesos en apoyo a los derechohabientes veracruzanos, posicionando al estado como el tercero con más recursos a nivel nacional.
Finalmente, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, agradeció a la presidenta de México por su presencia en el estado. “La gente en Veracruz sabemos agradecer, pero también sabemos corresponder; somos gente de trabajo, y junto con todos los veracruzanos y veracruzanas vamos a ayudarles, señora Presidenta, a levantar este país que ya está en transformación y seguiremos avanzando”, concluyó.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado