Inicio » Últimos días para presentar la declaración anual 2025, evita multas de hasta 36 mil pesos ante el SAT

Últimos días para presentar la declaración anual 2025, evita multas de hasta 36 mil pesos ante el SAT

por Abraham Arcos

La declaración anual 2025 se encuentra en sus últimos días para las personas morales. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que el próximo 31 de marzo es el último día para cumplir sus responsabilidades. Sin embargo, para las personas físicas tendrán tiempo desde el 1 al 30 de abril para cumplir sus obligaciones fiscales y no enfrentar multas.

Ante los últimos días para presentar la declaración, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone a disposición de los contribuyentes el simulador de la declaración anual de personas, con el cual podrás visualizar información, aplicar el aplicativo y conocer las actualizaciones y mejoras.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

¿Cómo hacer la declaración anual 2025 ante el SAT?

Recordemos que recientemente el portal oficial del SAT tuvo cambios con el objetivo de brindar una mejor experiencia al realizar trámites. Por su parte, para hacer tu declaración anual, debes de seguir los siguientes pasos:

  • Accede al sitio oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • Al ingresar aparecerá una ventana y elige declaraciones para personas.
  • Iniciar sesión utilizando RFC y contraseña correspondiente o a través de la e-firma.
  • Proporcionar la información solicitada.
  • Firmar y enviar la declaración.
  • Verificar la información y conservar el recibo que proporciona el SAT.

Por otra parte, el SAT ofrece un simular que estará disponible hasta el día 31 de marzo, el cual se encuentra disponible accediendo a este sitio.

Descarga completo el nuevo número la revista Mundo Ejecutivo con Yasmín Esquivel en la portada

¿Quiénes están obligados a presentar su declaración?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, las personas que están obligadas a declarar son:

  • Sí, obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos.
  • Si dejaste de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.
  • Obtuviste ingresos de dos o más patrones de manera simultánea.
  • Percibiste ingresos de empleadores no obligados a hacer retenciones, como es el caso de organismos internacionales.
  • Percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.

Sheinbaum anuncia construcción de siete hospitales IMSS con apoyo de Defensa, beneficiando a 2.9 millones de personas

Multas por no hacer tu declaración a tiempo.

Por último, las multas pueden variar; según los artículos 81 y 82 del Código Fiscal de la Federación, pueden ir desde los 18 mil 360 pesos hasta los 36 mil 740 pesos, por no presentar las declaraciones en los medios electrónicos estando obligado a ello, “presentarlas fuera del plazo o no cumplir con los requerimientos de las autoridades fiscales para presentarlas o cumplirlos fuera de los plazos señalados en los mismos”, destacan los artículos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

También te puede interesar