El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este martes 29 de abril de 2025, firmó una orden ejecutiva para brindar un pequeño respiro al sector automotriz por los aranceles impuestos del 25% a vehículos y autopartes; se trata de un reembolso arancelario a los fabricantes de automóviles en el territorio estadounidense, esta acción cambiará la tensión comercial entre los fabricantes que piensan en trasladar su producción.
Las medidas anunciadas tendrán un impacto positivo para las automotrices que tomen la decisión de trasladar su fabricación al territorio estadounidense. Por su parte, la proclamación modifica la acción arancelaria sobre los automóviles y las autopartes, con el fin de reducir la dependencia de importaciones extranjeras.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Reembolso a fabricantes de Estados Unidos
La Casa Blanca informó sobre las medidas arancelarias a los automóviles, ofreciendo una compensación a una parte de los aranceles a las autopartes utilizadas en los vehículos ensamblados en los Estados Unidos, es decir, recibirán un reembolso. Durante el primer año, se reembolsará el 3.75% del valor de los autos producidos localmente, mientras que el segundo año bajará al 2.5% y después se eliminará por completo.
Por otra parte, refiere a que los vehículos ensamblados y vendidos en Estados Unidos, que contengan piezas importadas de fabricantes que paguen aranceles del 25%, tendrán un reembolso del 15% del valor del automóvil en el primer año y un 10% para el segundo año y después cero.
Por ejemplo, si un fabricante de Estados Unidos aproximadamente tiene un 85% de contenido estadounidense o del T-MEC, el fabricante no tendrá que pagar aranceles sobre la producción del vehículo durante el primer año. Sin embargo, si el fabricante de EU tiene un 50% de contenido importado, el fabricante solo pagará el 35% durante el primer año.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo 30 Mejores Empresas de Tecnología
Importaciones de automóviles sujetas a aranceles del 25%
Estas medidas son para poder brindarles el tiempo necesario a las automotrices de poder terminar sus traslados a Estados Unidos y reducir la dependencia de las importaciones extranjeras. Sin embargo, de acuerdo con el decreto, todas las importaciones estarán sujetas al arancel del 25%.
Esta medida afectará a México y Canadá, al ser los principales socios comerciales de Estados Unidos. “No necesitamos los autosde afuera (…) Queremos fabricar nuestros propios autos, eso incluye Canadá, eso incluye a México, que se han apoderado de una enorme cantidad de nuestro negocio”, explicó Trump.
Finalmente, el mandatario declaró: “Canadá se ha llevado una tremenda cantidad, el 10 o 12 por ciento. “México se ha apoderado del 32% de nuestra producción de automóviles”. Agregó: “No queremos que ellos tengan eso, nosotros lo queremos”.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado