Mundo Inmobiliario
¿Por qué asegurar tu vivienda y qué daños cubre?
Asegurar una vivienda permite al residente cuidar su patrimonio y contar con un resplado ante diversos incidentes naturales o robos Adquirir o rentar un lugar […]
Asegurar una vivienda permite al residente cuidar su patrimonio y contar con un resplado ante diversos incidentes naturales o robos
Adquirir o rentar un lugar en donde vivir implica un gran compromiso e inversión, por ello es recomendable contar con todo lo necesario para que algún imprevisto no implica la perdida de la vivienda, ene este sentido, contar con un seguro puede ser un gran aliado.
Al respecto, Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, comentó:
“Asegurar tu casa o departamento te ofrece confort financiero y brinda un mejor estilo de vida”.
Vivienda rentada
De acuerdo con Felipe Orozco, director de productos de seguros de BBVA México, como inquilino de una casa o departamento, puedes acceder a un seguro de hogar y proteger tus pertenencias. Esto incluye desde muebles, hasta joyas.
Por otro lado, la aseguradora Zurich aclara en su portal que si bien, como arrendatario, no es tu obligación contratar un seguro de este tipo, sí es recomendable que lo hagas. Ya que en el contrato de arrendamiento te comprometes a mantener y devolver la vivienda en buen estado. Sin embargo, la reposición de tus pertenencias no entra en el acuerdo.
“Si se presenta algún daño en el mobiliario o se ven afectadas las viviendas de alrededor por tu responsabilidad, podrías verte obligado a pagar una indemnización”.
Vivienda propia
Cuando compras tu vivienda lo haces con mucho esfuerzo y por lo mismo es una de las inversiones más importantes de tu vida. Por esta razón, Felipe Orozco, dice que es de suma importancia asegurarla.
Esto lo puedes hacer con un seguro de daños. Cubre desde la estructura del inmueble, hasta los contenidos, según indica el portal de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Aplica para bienes patrimoniales o negocios, ante accidentes o riesgos imprevistos a los que se encuentran expuestos, como: incendios, terremoto, robos y fenómenos hidrometeorológicos.
►TE PUEDE INTERESAR►TIPS PARA ASEGURAR UN INMUEBLE