Coronavirus
Vacunación contra COVID-19 debe ser universal
La política de vacunación nacional contra COVID-19 debe dejar de lado los aspectos políticos y partidistas y garantizar un acceso igualitario Como parte de los […]

La política de vacunación nacional contra COVID-19 debe dejar de lado los aspectos políticos y partidistas y garantizar un acceso igualitario
Como parte de los trabajos de coordinación y colaboración entre los gobiernos estatales y el Gobierno federal para atender los impactos de la emergencia sanitaria por COVID-19, la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), realizó una reunión virtual de trabajo, en la que los gobiernos estatales externaron su disposición y voluntad para trabajar de manera conjunta con el Gobierno federal, en la aplicación de las vacunas en todo el país.
El coordinador de la CONAGO, y gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, indicó que los gobiernos estatales tienen la inquietud de conocer a detalle la política nacional de vacunación contra el coronavirus.
De igual forma, dijo que existe la preocupación con respecto a la manera en que se llevará a cabo la primera etapa de vacunación del personal médico y sanitario que no se está registrado en las bases de datos de las secretarías de salud estatales; y que también participan de manera activa en la primera línea de atención al COVID-19.
En este sentido, resaltó la importancia de establecer los mecanismos e informar sobre el proceso mediante el cual, los estados podrán adquirir la vacuna de manera independiente.
Por su parte el presidente de la CONAGO, y gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, resaltó la necesidad de mantener un diálogo permanente con el Gobierno federal durante todo el proceso de vacunación, dejando de lado los aspectos políticos y partidistas.
Vacuna es universal
En tanto, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que esta problemática es un gran reto social que está por encima de cualquier diferencia política, e hizo énfasis en que en México la vacuna es universal y se debe garantizar un acceso igualitario.
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que para inmunizar al personal médico y de enfermería de todas las instituciones de salud, se utiliza la plataforma donde se registraron los postulados para la Condecoración Miguel Hidalgo.
Finalmente, dijo que, a través de esta plataforma, se envió un ordenamiento estratégico al personal de la salud, donde mediante un código QR se generan los pases para recibir la aplicación de la primera y segunda dosis de la vacuna de Pfizer.