Agroindustria
Sader busca impulsar la exportación cárnica a China
México exporta a China carne de res y cerdo congelada, la ampliación a cárnicos frescos refrigerados representaría un importante impulso para los ganaderos mexicanos La […]
México exporta a China carne de res y cerdo congelada, la ampliación a cárnicos frescos refrigerados representaría un importante impulso para los ganaderos mexicanos
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la industria ganadera evalúan física y documentalmente que los establecimientos cumplan con disposiciones sanitarias y de inocuidad para agilizar negociaciones entre México y China para ampliar la exportación de carne fresca de res y cerdo.
Durante julio, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) verificarán in situ los 40 establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) que se inscribieron en la ampliación del Protocolo de Exportación y enviarán a la Administración General de Aduanas (AGA) de China evidencia que muestre el cumplimiento de la normatividad de ese país.
Sinergias que suman al país
Víctor Villalobos Arámbula, titular de la secretaría subrayó la necesidad de establecer sinergias para concretar las acciones que permitan iniciar este año las exportaciones de cárnicos frescos de bovino y cerdo a China.
Finalmente, refirió también que el gobierno de China, tiene gran interés de fortalecer la relación comercial, y de esta manera, lograr la apertura a nuevos productos mexicanos.
Finalmente Francisco Javier Trujillo Arriaga, director en jefe del Senasica precisó además que la AGA pidió visitar de manera aleatoria cualquier planta, a fin de verificar procesos como por ejemplo, áreas divisorias de corte y deshuese, así como estrategias de reducción de riesgos de contaminación.
En videoconferencia c/ representantes de @oporpa p/ fortalecer el sector y agilizar la exportación de carne fresca de cerdo a #China. Nuestros técnicos de @SENASICA asesoran a industriales porcícolas p/ que cumplan c/ disposiciones sanitarias e inocuidad que exigen para importar. pic.twitter.com/sarFbJjjnN
— Víctor Villalobos Arámbula (@vmva1950) July 6, 2020